La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía abre el plazo para solicitar las ayudas dirigidas a la transferencia de conocimiento e información a agricultores y ganaderos a través de la celebración de certámenes agroganaderos, jornadas técnicas y planes de difusión. Estas ayudas, que se enmarcan en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de [Leer más…]
ASEMESA se defiende de las acusaciones de practicas especulativas de las empresas aceituneras
Ante las noticias aparecidas en diversos medios de comunicación, haciéndose eco de un comunicado de determinada organización agraria, ASEMESA considera conveniente manifestar lo siguiente: – En relación a las acusaciones de una determinada organización agraria contra la industria de prácticas especulativas con aceitunas importadas y de no respaldar las marcas de calidad, es necesario reiterar [Leer más…]
El adelanto de la vendimia provoca la caída del paro agrario en agosto
La recogida de la uva en España y Francia se ha adelantado un par de semanas. Esa es una de las razones, según CCOO, por las que el paro agrario cayó en agosto un 4,15% y situó a las personas en desempleo en 162.498. Se trata del mayor recorte que se registra este mes en [Leer más…]
Andalucía plantea a la Unión Europea la necesidad de una legislación que evite las prácticas comerciales desleales
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha trasladado a la Comisión Europa la necesidad de llevar a cabo una regulación, a escala de la Unión, que permita afrontar la problemática de las prácticas comerciales desleales entre operadores de distintos Estados miembros. Andalucía considera que una legislación a escala de la Unión Europea [Leer más…]
Oportunidades en el sector agroalimentario: digitalización e internacionalización
El sector agroalimentario siempre ha sido un sector que ha invertido en I+D para mejorar su capacidad empresarial, por ello, en materia de digitalización la inversión no podía ser menos. La presencia de las empresas alimentarias en el mundo digital es imprescindible para su evolución en la estrategia de negocio y para la promoción de la [Leer más…]
People4Soil: 400 organizaciones europeas piden normas específicas para la conservación del suelo
El año 2017 está siendo en España uno de los años más duros en cuanto a pérdidas medioambientales se refiere. Por ejemplo, según datos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Medio Ambiente y Alimentación (MAPAMA), es el peor ejercicio del último lustro en superficie forestal quemada con más de 75.000 has (8 M desde 1961) [Leer más…]
Las previsiones de la vendimia en la Denominación de Origen Rías Baixas se sitúan entre los 35 y los 37 millones de kilos de uva
Las previsiones de la vendimia en la Denominación de Origen (DO)/DO) Rías Baixas son muy favorables y, según cálculos de su Consejo Regulador, se esperan conseguir entre 35 y 37 millones de kilos de uva. De este modo, la cosecha se convertiría en la segunda mejor de la historia en esta zona de producción, la [Leer más…]
Las entregas de leche en España suben en julio pero los precios siguen sin remontar
Las entregas de leche en España no ha dejado de subir desde que en marzo pasado se inició esta tendencia al alza. En julio, se entregaron 596.191,6 t, lo que supone un 2,97% más que en julio de 2016. Las entregas acumuladas de leche durante los siete primeros meses de 2017 ya superan las registradas [Leer más…]
La Comisión Europea analizará las medidas antidumping de las importaciones de nitrato amónico de Rusia
La Comisión Europea ha iniciado una reconsideración provisional parcial de las medidas antidumping aplicables a las importaciones de fertilizantes sólidos con un contenido en nitrato de amonio superior al 80 % en peso originario de Rusia. El motivo es la petición que han realizado 8 organizaciones de productores de 6 Estados miembro (España, Irlanda, Francia, Reino [Leer más…]
Equilibrio en el mercado porcino de la UE aunque pocas perspectivas de subida
El precio medio del porcino en la UE registró un importante descenso en julio, para luego estabilizarse en agosto, según puede verse en el diagrama adjunto. En las tres semanas que terminaron el 13 de agosto, el precio perdió 5o céntimos/100 kg para luego ganar 1,36 €/100 kg en la siguiente semana, con lo que [Leer más…]






