El Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha aprobado un dictamen de iniciativa sobre «Las transformaciones industriales en el sector de la industria del azúcar de remolacha de la UE» poco antes de la supresión de las cuotas en la producción de remolacha azucarera, el 1 de octubre de 2017. La oportunidad de exportar azúcar [Leer más…]
La Comisión Europea planea incluir la carne de vacuno en la próxima ronda de negociaciones con Mercosur
Las negociaciones sobre la liberalización del comercio entre la UE y Mercosur se van se van intensificando y la Comisión Europea planea incluir la carne de vacuno en un posible acuerdo comercial con estos países. El COPA-COGECA denuncia estos planes y alerta que éstos amenazarían la oferta de carne de vacuno de calidad, el crecimiento [Leer más…]
La actual obligación de disponer de un empleado en toda estación de servicio es contraria a la unidad de mercado, según la SCUM
La Secretaría del Consejo para la Unidad de Mercado (SCUM) dependiente del Ministerio de Economía ha emitido un informe el pasado martes, en el que establece que la actual obligación de disponer de un empleado en toda estación de servicio abierta al público, en concreto, en las estaciones de servicio desatendidas, va en contra de [Leer más…]
Italia pone en marcha el etiquetado del origen del arroz y del trigo duro en la pasta
Italia publicó en agosto en su Diario Oficial, dos decretos ministeriales para introducir la obligación de indicar el origen del arroz y del trigo para la pasta en la etiqueta. Para los productos lácteos ya aplican una medida similar. Los decretos publicados proporcionan un período de 180 días para facilitar que las empresas se adapten al [Leer más…]
Irlanda incentiva las OP en carne de vacuno
El Ministerio irlandés de Agricultura acaba de convocar un concurso de contratos públicos para la prestación de servicios de asesoramiento a las organizaciones de productores de carne de vacuno. El objetivo es la aprobación de los facilitadores que provean asesoramiento a las organizaciones de productores (OP) de vacuno, tanto potenciales o que ya estén constituidas, [Leer más…]
Cataluña convoca ayudas a la ejecución de los programas de sanidad animal en los sectores del porcino, los conejos y el caprino de leche
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) ha convocado las ayudas destinadas a la ejecución de programas de sanidad animal en los sectores porcino, cunícola y caprino de leche para este 2017, con un importe total de 545.000 euros. De esta nueva convocatoria destaca, como uno de los pilares estratégicos en el fomento de la [Leer más…]
El orégano en la dieta de los cerdos mejora las características sensoriales de la carne
Un estudio desarrollado por la Facultad de Ciencias y Tecnología Animal de la Universidad de Wuhan (China) ha puesto de manifiesto que la inclusión de suplementos como el aceite esencial de orégano en la alimentación de los cerdos, mejora la calidad, las propiedades sensoriales y la estabilidad oxidativa de la carne. El aceite esencial de [Leer más…]
Coppens International nombra un nuevo director general
Coppens International, una empresa de Alltech, se complace en anunciar el nombramiento de Ronald Faber como nuevo director general. Anno Galema, su predecesor en el puesto, renunció al cargo para poder disfrutar de la vida familiar y centrarse en otros proyectos personales. Desde la adquisición de Coppens International en junio del año pasado, Anno Galema [Leer más…]
SEPOR acogerá un taller sobre estrategias de carga en cebaderos para optimizar la eficiencia
La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR), que este año se celebrará del 6 al 9 de noviembre, ya tiene perfilado el programa de su quincuagésima edición en el que se ha incluido un taller sobre estrategias de carga en cebaderos para optimizar la eficiencia. Se desarrollará el día 7 de noviembre en [Leer más…]
Nueva técnica para obtener pastos más ricos en antioxidantes
Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, centro mixto de la Universitat Politècnica de València y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han desarrollado una nueva técnica de ingeniería metabólica que activa la producción de proantocianidinas, un potente antioxidante que elimina los radicales libres de las células, en plantas de especies [Leer más…]







