Un nuevo protocolo firmado en Sidney entre el gobierno chino y australiano establecerá nuevas condiciones para las exportaciones de ganado vivo para cebo y sacrificio de las especies de ovino y caprino, desde Australia a China. El Ministerio australiano de Agricultura considera que este nuevo protocolo fomentará las exportaciones hacia el mercado chino, al que [Leer más…]
Situación del mercado lácteo comunitario. Semana 44
De acuerdo con la última información del Observatorio Lácteo de la UE, con datos correspondientes a la semana 44, la situación del mercado lácteo comunitario es la siguiente: – Los precios de todos los productos industriales, salvo el gouda, en el mercado comunitario, han registrado un descenso en la semana 44, respecto a las cuatro [Leer más…]
El análisis Alltech 37+® detecta ahora cinco nuevas micotoxinas que amenazan la salud animal y la rentabilidad de los ganaderos
Las micotoxinas ponen en riesgo la salud animal y la rentabilidad de los productores, por lo que identificar y hacer frente a esta amenaza oculta es vital para los ganaderos. Alltech, empresa líder mundial en el control de las micotoxinas, cuenta ahora con la capacidad para analizar más de 40 micotoxinas diferentes presentes en muestras [Leer más…]
Cosmopueblita. Xabier Iraola Agirrezabala
Esta semana el presidente yanqui del tupé dorado anda de aniversario al cumplirse el primer año de su victoria frente a una Hillary Clinton que no acaba de recuperarse del inesperado batacazo. Los adversarios y enemigos del locuaz inquilino de la Casa Blanca, que como imaginarán son legión, le recuerdan que su victoria está sustentada [Leer más…]
La Comisión Europa aprueba el régimen español de apoyo a la electricidad a partir de fuentes renovables
La Comisión Europea ha llegado a la conclusión de que el régimen español de apoyo a la producción de electricidad a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración de alta eficiencia de calor y electricidad y residuos es conforme con las normas sobre ayudas estatales de la UE. El régimen contribuirá a los objetivos de [Leer más…]
Los tractores viejos extremeños emiten 8.160 t de CO2 y 2.910 t de NOx y la Junta de Extremadura elimina las ayudas para modernizarlos
Extremadura cuenta con un parque de alrededor de 54.000 tractores, de los cuales un 58% de los mismos (31.320 tractores) tiene más de 30 años. Estaos datos reflejan que un gran número de tractores extremeños sufren dos carencias importantes, según La Unión de Extremadura: 1ª.- Su capacidad de emisión de gases de efecto invernadero (CO) [Leer más…]
Nuevo presidente en Origen España
La Asociación Española de Denominaciones de Origen (Origen España) ha celebrado su 9º Congreso y Asamblea General en Jabugo (Huelva). En esta edición tanto el Congreso como la Asamblea han estado organizados por la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jabugo. El Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas de Carne de Vacuno de Galicia, que [Leer más…]
Crece un 11% la exportación de frutas y hortalizas frescas fuera de Europa, representando el 4% del total
La exportación española de frutas y hortalizas frescas fuera de Europa en los ocho primeros meses del año ha crecido un 11% en volumen con el mismo periodo del año anterior, totalizando 329.298 toneladas y un 4% en valor totalizando 358 millones de euros, representando el 4% del total exportado por España. Los principales países [Leer más…]
Aceites de Oliva de España apuesta por el Campeonato Mundial de TAPAS para llegar a los cocineros de todo el mundo
La Organización Interprofesional del Aceite de Oliva español, vuelve a tener presencia en el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid 2017 y apuesta por el Primer Campeonato Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid, como plataforma para promociona Aceites de Oliva de España entre profesionales de la cocina y público en general. A [Leer más…]
EEUU critica las recomendaciones de la OMS sobre el uso antibióticos en animales de granja
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó la semana pasada una guía con recomendaciones para un uso responsable de antibióticos en animales de producción. Estas directrices de la OMS suscitaron inmediatamente críticas en los EE. UU., no solo de algunas sectoriales ganaderas sino también del propio Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). La Dra. [Leer más…]







