El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente informó el martes, que el Real Decreto de programas y fondos operativos se reformará para incorporar las nuevas medidas sobre gestión de crisis incluidas en el Reglamento Ómnibus, cuya publicación está prevista para finales de este año y su entrada en vigor en enero de [Leer más…]
Toda la cadena recurre ante el TCA el impuesto catalán a las bebidas azucaradas
Las organizaciones que representan a la cadena alimentaria -sector primario, industria transformadora, y la distribución- y a la restauración han presentado un Recurso Contencioso Administrativo contra el Reglamento del Impuesto Catalán a las bebidas azucaradas envasadas, conocido como IBAE. La presentación del Recurso, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de [Leer más…]
Rusia estudia triplicar los aranceles a la importación de vino
El Ministro de Agricultura de la Federación de Rusia ha propuesto al Gobierno que el arancel de importación de los vinos se triplique en los próximos cinco años, del 12,5% al 37,5%. Los productores de uva y los elaboradores de vinos deberían aumentar la producción de uva y aumentar la superficie cultivada hasta 170.000-200.000 hectáreas [Leer más…]
179 millones de euros para promover productos agroalimentarios europeos en 2018
La Comisión Europea aprobó ayer el programa de trabajo 2018 para la promoción de los productos agroalimentarios de la UE. Para 2018 se han movilizado 179 millones de euros para cofinanciar campañas de promoción frente a los 142 millones de euros de 2017. El programa de trabajo 2018 continúa en la misma línea que los [Leer más…]
Aumento de las restituciones a las exportaciones de productos de porcino en Argentina
El Ministerio de Agroindustria de Argentina ha acordado un incremento en las restituciones a las exportaciones de varios capítulos arancelarios correspondientes al sector porcino. En este marco, a través del Decreto N° 853/2017, la restitución a la exportación de «Jamones, paletas, frescos o refrigerados – Piernas, paletas, y sus trozos, sin deshuesar» contarán con una [Leer más…]
La «oveja bombera», la nueva ayuda al ovino en Castilla-La Mancha
El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo ha anunciado una nueva línea de ayuda denominada la ‘oveja bombera’, dotada con un millón de euros para ayudar a los ganaderos de ovino y caprino de nuestra región en extensivo, “por su contribución a la prevención de incendios forestales”. Un compromiso más del Gobierno [Leer más…]
New Holland T6.175 Dynamic CommandTM logra el premio Machine of the Year 2018 en la categoria de media potencia en Agritechnica 2017
El tractor T6.175 Dynamic CommandTM de New Holland fue nombrado “Machine of the Year” 2018 en la categoría de tractores de media potencia por un jurado compuesto por periodistas que representan a las publicaciones agrícolas europeas más importantes. La máquina recibió este codiciado premio por su innovación técnica y por las ventajas que aporta a [Leer más…]
Carlos Cabanas clausura la asamblea de Anprogapor destacando la capacidad estratégica del sector
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, subrayó la capacidad estratégica del sector porcino, que ha situado a España como cuarto país productor de carne de cerdo a nivel mundial, y segundo país exportador en el ámbito de la Unión Europea, con grandes posibilidades de futuro. Un futuro, ha señalado el secretario general, [Leer más…]
La burbuja de la sequía en los alimentos
El lunes la ministra iba a los Desayunos de Televisión Española donde habló de varios asuntos, quizá los más importantes que tienen que ver con nuestro sector a día de hoy: sequía, Brexit y políticas forestales. También, de paso, habló de Cataluña, porque, claramente, es un tema candente y ya está. El caso es que [Leer más…]
La reforma de los reglamentos antidumping garantiza la supervivencia de nuestros sectores más innovadores, según el PSOE
La eurodiputada socialista Inmaculada Rodríguez-Piñero se ha mostrado satisfecha por la aprobación de la reforma de los reglamentos antidumping, que “garantizan la supervivencia de algunos de nuestros sectores más innovadores como la cerámica, el textil, la fotovoltaica o el acero, que emplean a millones de personas en Europa y que sufren día a día el [Leer más…]










