El director de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), del Ministerio de Agricultura, José Miguel Herrero, presentó ayer en Almería el informe sobre las actuaciones de AICA en relación con las denuncias formuladas por Organizaciones Profesionales Agrarias por posibles incumplimientos de la Ley de la cadena alimentaria, en relación con la brusca caída [Leer más…]
En España desaparecen 2,1 ganaderos al día
Cerca de 100 ganaderos de toda Europa participaron ayer en la Asamblea general de la European Milk Board (EMB), en Hozyano, Cantabria. Teniendo como anfitriona a la Organización de Productores de Leche (OPL), la jornada ha contado con la intervención del presidente de la comunidad autónoma, quien ha dicho que en Cantabria, “una comunidad que [Leer más…]
Clara Aguilera: El mayor logro de las nuevas normas de agricultura ecológica es el régimen de importación de países terceros
La vicepresidenta de la comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, Clara Aguilera, ha mostrado su satisfacción tras el acuerdo alcanzado para la aprobación del reglamento sobre la producción ecológica. El texto definitivo se ha aprobado este miércoles en comisión después de tres años de negociaciones. «El sector español ha visto satisfechas la mayor parte de [Leer más…]
Unión de Uniones insiste en el plan de arranque y la reconversión varietal como solución a la crisis de la fruta dulce
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, expuso ayer a los representantes de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura sus propuestas para combatir la crisis de la fruta dulce, en una reunión bilateral en el marco del plan de actuación para la fruta dulce que ha puesto en [Leer más…]
Memorándum de buenas intenciones entre empresas de Semilla turcas y españolas
El martes tuvo lugar un encuentro entre empresas productoras de Semilla Certificada españolas y turcas auspiciado por la Sub-Unión de productores de la Industria de Semillas en Turquía (TSÜAB) y que contó con el apoyo y colaboración de la Asociación Profesional de Empresas Productoras de Semillas Selectas (APROSE) y la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales [Leer más…]
Agricultores y ganaderos de toda Galicia pueden pedir las ayudas para el suministro de agua a las explotaciones que incluyen la construcción de nuevos pozos
La Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galica, Ángeles Vázquez, intervino ayer en el Parlamento para explicar las medidas desarrolladas por la Xunta para paliar la situación de sequía que está sufrir el campo gallego. En este sentido, la titular de Medio Rural recordó que su departamento sacó una orden de ayudas para [Leer más…]
FECIC inicia una nueva etapa
Ayer se presentó a los medios de comunicación la nueva orientación de FECIC, bajo la denominación de Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas. El secretario general de FECIC, Josep Collado, acompañado del responsable del Área de Economía y Sostenibilidad, Pol Moragas, y de la responsable de Comunicación, Patricia Mota, han expuesto los motivos de este [Leer más…]
Isabel García Tejerina: España está “un 10% por delante de sus propias obligaciones” en los objetivos de mitigación del cambio climático
La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, reafirmó ayer en el Congreso de los Diputados, el compromiso de este Gobierno en materia de cambio climático. También ha recordado que fue el Gobierno de Mariano Rajoy el que sacó a España del incumplimiento en esta materia y ha situado a nuestro país a la cabeza de [Leer más…]
El Senado aprueba sin el PSOE la moción de Compromís para fomentar el de consumo de nuestros cítricos
Los distintos grupos han secundado holgadamente a pesar de la inexplicable abstención del PSOE la moción de Compromís que reclamaba impulsar la creación de un distintivo identificativo de los cítricos de origen español para que el consumidor pueda identificar directamente el producto autóctono y sus ventajas (como goza en la actualidad el plátano canario). El texto [Leer más…]
AVA-ASAJA alerta del riesgo de despoblamiento en la zona atacada por Xylella si no se toman medidas eficaces
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) afirma que la situación en las tres comarcas en cuyas plantaciones de almendro de algunos términos municipales se ha detectado la presencia de la devastadora bacteria de Xylella fastidiosa es cada vez más angustiosa. La destrucción de los árboles afectados en el radio de contención junto al resto de [Leer más…]






