La provincia se encuentra en jaque. Si por el sur la sequía endémica que sufrimos durante décadas y que se ha vuelto insostenible desde que en mayo nos cerrasen el trasvase Tajo-Segura, tiene en vilo a miles agricultores, que pueden perder 35.000 hectáreas de cítricos y hortalizas, por el norte, la plaga de la Xylella [Leer más…]
Varias zonas de Brasil reconocidas como libres de fiebre aftosa con vacunación
El Ministerio de agricultura de Brasil ha reconocido como Zona Libre de Aftosa con vacunación a los Estados del Amazonas y Amapá y como Zona de Protección el Estado del Amazonas Pará. Se prevé que la Organización Mundial de la Salud Animal (OIE) haga el reconocimiento internacional de la condición sanitaria de esas zonas en [Leer más…]
Desarrollan nuevos catalizadores que aumentan el valor de los productos obtenidos de la biomasa
Investigadores del Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro mixto de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desarrollado catalizadores capaces de aumentar el valor de las materias primas obtenidas de la biomasa, lo que puede tener múltiples utilidades industriales, especialmente en el campo de los combustibles para [Leer más…]
La superficie de invernadero en 2017 crece un 24% en la provincia de Sevilla y se mantiene estable en Cádiz
Los datos recogidos en el último informe cartográfico elaborado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural sobre cultivos protegidos, hortícolas y flor cortada en las provincias de Cádiz y Sevilla confirman que la superficie de invernadero en 2017 crece un 24% en Sevilla y se mantiene estable en el caso de Cádiz. Respecto [Leer más…]
El 56% de las frutas y hortalizas importadas por España proceden de la UE en el periodo de enero a septiembre
El 56% de las frutas y hortalizas importadas por España en el periodo de enero a septiembre de 2016 procedió de la UE, con 1,2 millones de toneladas y el 44% restante procede de países extracomunitarios, con 1 millón de toneladas, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales dependiente del Ministerio de Economía [Leer más…]
El futuro de la PAC y las prácticas desleales centrarán el Consejo de Agricultura de la UE de hoy
Hoy y mañana se celebra en Bruselas el último Consejo de Agricultura de la UE bajo presidencia de Estonia. Es un consejo con gran contenido de temas de pesca, pero también toca importantes temas agrarios. El Comisario de Agricultura Phil Hogan presentará oficialmente a los Ministros de Agricultura la Comunicación de la Comisión sobre el [Leer más…]
Hogan presentará una propuesta legislativa contra las prácticas comerciales desleales en la primera mitad de 2018
Una consulta pública llevada a cabo por la Comisión Europea entre agosto y noviembre pasados sobre prácticas comerciales desleales en la cadena alimentaria (UTP) ha recibido más de 1.500 respuestas y ha puesto de manifiesto que alrededor del 90% de los que respondieron consideran que existen estas prácticas, citando por ejemplo períodos de pago superiores a [Leer más…]
Acor paga a pleno precio la remolacha excedentaria y consolida la contratación para la próxima campaña
En la campaña 2016/17, la cooperativa ACOR ha retribuido la remolacha a sus socios 8,74 €/t por encima del precio y de las ayudas oficiales (7,24 €/t de remolacha de las aportaciones de la cooperativa por encima del precio oficial de la remolacha, más un retorno cooperativo de 1,5 €/t remolacha amparada en participación). Así [Leer más…]
La UE y Japón concluyen un Acuerdo comercial que mejorará las exportaciones de carnes, quesos y vino de la UE
La comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, y el ministro de Asuntos Exteriores japonés Taro Kono anunciaron el pasado viernes la finalización satisfactoria de las negociaciones entre la UE y Japón para el Acuerdo de Asociación Económica (AAE). En lo que se refiere al capítulo agrícola, con el acuerdo se mejorarán las exportaciones comunitarias de [Leer más…]
Acor liquidará la pipa de girasol a 333€/t (común) y a 373 €/t (alto oleico)
La cooperativa Acor va a liquidar a lo largo de los próximos días la pipa de girasol que los Socios han entregado en Olmedo, a un precio de 333 €/t el girasol común y con una prima de 40 €/t para el alto oleico, es decir a 373 €/t (incrementando un precio base mínimo de 330 €/t [Leer más…]









