Ayer el Parlamento Europeo dio el visto bueno a la propuesta de la Comisión Europea de aplazar en un año, la aplicación del reglamento europeo de deforestación. Se respaldó posponerlo, con 371 votos a favor, 240 en contra y 30 abstenciones. Este aplazamiento busca dar respuesta a la inquietud entre los Estados miembros, terceros países, [Leer más…]
Publicada la lista de explotaciones beneficiarias de las ayudas de titularidad compartida
El ministerio de Agricultura (MAPA) ha publicado la resolución definitiva de las subvenciones a las explotaciones agrarias de titularidad compartida de la convocatoria 2024, que benefician a un total de 1.060, con un montante global de 1.590.000 euros. Cada explotación beneficiada recibirá una ayuda de 1.500 euros, la cuantía máxima anual establecida en las bases [Leer más…]
Rabobank prevé un aumento de los precios del cerdo en la UE para 2025
El sector porcino europeo podría enfrentar cambios significativos en 2025, según las últimas estimaciones de Rabobank, que apuntan a una reducción del 0,5% en la producción de carne de cerdo en la Unión Europea (UE) y el Reino Unido en comparación con 2024. Este ajuste de la oferta, junto con una previsión de mayor demanda [Leer más…]
El sonido que emiten los pollitos nos pueden indicar su bienestar
Un innovador estudio ha puesto de relieve cómo los sonidos emitidos por los pollitos pueden proporcionar información esencial sobre sus estados emocionales, estableciendo las bases para avances significativos en el bienestar animal y en la investigación de tratamientos para la ansiedad y la depresión en humanos. La investigación, ha sido llevada a cabo por un [Leer más…]
Alemania inaugura su mayor parque agrofotovoltaico
Un agricultor alemán está construyendo lo que va a ser el mayor parque agrofotovoltaico del país. Su explotación se encuentra en el lünd de Baja Sajonia. El parque, que se extiende sobre 18 hectáreas de terreno, está diseñado para generar 12 MW de energía solar, suficientes para abastecer a industrias locales como astilleros cercanos en [Leer más…]
Los viticultores franceses quieren arrancar 27.500 ha
Los viticultores franceses han presentado más de 5.400 solicitudes de ayuda para arrancar casi 27.500 ha según los datos de FranceAgriMer. En total, el importe acumulado de las ayudas solicitadas asciende a 109,8 millones de euros. Entre estas 5.418 solicitudes, alrededor de 1.300 viticultores indicaron que querían cerrar completamente su actividad. Estas solicitudes de cierre [Leer más…]
Desafíos climáticos reducen la producción en el sector vitivinícola Europeo
La campaña de 2024 para el sector vitivinícola europeo se salda con una producción estimada de 144 M hl de vino y mosto, lo que supone una disminución del 3% respecto al año pasado y un 10% por debajo de la media de los últimos cinco años. Este descenso refleja las crecientes dificultades climáticas y [Leer más…]
Publicada la relación de beneficiarios de las ayudas por la EHE en CyL
El Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) ha publicado la relación de las 957 explotaciones ganaderas de bovino beneficiarias de la subvención directa para compensar los daños causados por la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) correspondiente al año 2024, con un importe global cercano a los 2 millones de euros. Con el fin de simplificar [Leer más…]
Conozca las recomendaciones frente a la gomosis de los cítricos en las zonas afectadas por la DANA
La Comunitat Valenciana ha elaborado una guía de actuación con recomendaciones para las zonas afectadas por la DANA frente a la gomosis de los cítricos (Phytophthora spp.). Ha sido elaborada por la conselleria de Agricultura a través del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) y del Servicio de Sanidad Vegetal. La publicación de estas recomendaciones [Leer más…]
La flor de Pascua: un viaje desde los templos aztecas hasta las navidades en Europa
Originaria de América Central, la flor de Pascua fue valorada por los aztecas, quienes la conocían como Cuitlaxochitl, que significa «flor de cuero». Para ellos, esta planta simbolizaba pureza y renovación. Sus brillantes brácteas rojas no solo adornaban templos y ceremonias, sino que también se utilizaban para teñir tejidos y preparar remedios medicinales con su [Leer más…]