La organización agraria ASAJA denuncia que el centro Carrefour en León capital publicita en los paneles una oferta de patata con origen “España”, de la variedad Recas, que al comprobar en la malla la etiqueta, resulta que es de origen Francés. Se trata del lote 009020118154, de la variedad Monalisa, que se vende en mallas [Leer más…]
La producción provisional de vino y mosto en la actual campaña 2017/18 se sitúa en 35,6 millones de hectolitros
El Ministerio de Agricultura ha dado a conocer los principales datos de producción provisional de la campaña 2017/18 extraídos del Sistema de Información de Mercados del Sector Vitivinícola (INFOVI). Estos datos reflejan una producción de vino y mosto de 35,6 millones de hectolitros, de los que 32,8 millones corresponden a vino y 2,8 al mosto [Leer más…]
UGT y CCOO: El Gobierno se muestra sensible ante las pérdidas de empleo por la sequía, pero no se compromete aún en las medidas a adoptar
En la reunión mantenida ayer entre los sindicatos, las organizaciones profesionales agrarias y el Ministerio de Empleo y Seguridad social para analizar los efectos de la pertinaz sequía en el empleo en el campo, CCOO y UGT han trasladado al Gobierno un paquete de medidas para hacer frente al empleo agrario perdido. Los sindicatos valoran [Leer más…]
Castilla-La Mancha convocará nuevas ayudas con la PAC, para las zonas de montaña y los ganaderos de extensivo
El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo ha mantenido un encuentro con agricultores y ganaderos de la organización profesional agraria COAG en La Solana, coincidiendo con la celebración de la festividad de San Antón, con los que ha tratado, entre otros asuntos, la necesidad de acceso al agua, “asunto [Leer más…]
La exportación hortofrutícola aumenta un 2,6% hasta noviembre
La exportación española de frutas y hortalizas frescas creció un 1% en volumen y un 2,6% en valor, totalizando 11,2 millones de toneladas y 11.382 millones de euros, según los últimos datos de la Dirección General de Aduanas hasta noviembre de 2017 en relación con el mismo periodo de 2016. La importación crece un 5,6% [Leer más…]
Unidad en el sector agrario y prioridad sobre los ATPs, basan la campaña electoral de la Alianza UPA-COAG
La unidad en el sector agrario será la clave en las propuestas de la ALIANZA UPA-COAG, de cara a las elecciones agrarias de Castilla y León. Ayer se pudo comenzar a votar ya de forma anticipada hasta el 5 de febrero. La votación final será el 11 de febrero. Frente al modelo economicista de corte [Leer más…]
El Grupo Siro será una fábrica sin papeles
Grupo Siro ha compartido su proyecto ‘Fábrica Sin Papeles’ con una veintena de empresas de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, Vitartis, durante una visita realizada a su planta de Medina del Campo (Valladolid). Se trata de un proyecto integral de transformación digital en las fábricas del Grupo que garantiza la [Leer más…]
Jérôme Bandry, nuevo secretario general de CEMA
CEMA, la asociación europea que representa a los fabricantes de maquinaria agrícola, ha nombrado a Jérôme Bandry nuevo secretario general. De nacionalidad francesa, Bandry se une a CEMA después de su trayectoria internacional dentro de Caterpillar Inc., donde ocupó distintos puestos de liderazgo en los últimos 27 años. En su posición más reciente, fue el [Leer más…]
Bruselas considera que el precio de la leche en la UE es bastante alto
Las entregas de leche de la UE aumentaron un 0,8% en los primeros 10 meses de 2017. Mientras que la fabricación de leche entera en polvo, nata, queso y la mayoría de los productos lácteos frescos aumentó, la de leche desnatada en polvo, mantequilla y leche de consumo disminuyó, según recoge la nota que analizarán [Leer más…]
El Ministerio anuncia que eliminará la ayuda a la superficie de frutos secos
El anuncio efectuado por el Ministerio de Agricultura de retirar la ayuda a la superficie de los frutos secos (almendra y algarroba) supondría un duro golpe para los productores de la Comunitat Valenciana ya que dejarían de percibir una cantidad anual de unos 600.000 euros, según denuncia LA UNIÓ de Llauradors. La ayudas están pensadas [Leer más…]








