Aunque esta situación mundial no es nueva, llevamos varios años observando cómo países emergentes toman una notoriedad de primer orden y ocupan espacios de estrategia política y económica mundial en la toma de decisiones que nos afectan a todos. Con la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, la situación se [Leer más…]
Oleada de robos de corderos en Badajoz ante el inicio de la campaña de Navidad
En las últimas semanas se está produciendo una oleada de robos en explotaciones de ovino de la provincia de Badajoz. En concreto, se han producido robos en explotaciones ganaderas de Alburquerque, Villar del Rey, Talavera o la Roca de la Sierra. En los últimos días la cifra de corderos robados sería de 500, con un [Leer más…]
CGC: El futuro del sector citrícola español pasa por trabajar los sábados
Desde el pasado 3 de octubre la parte social -UGT y CCOO- y la empresarial (Comité de Gestión de Cítricos, CGC -que ostenta la mayor representación- y la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la CV) se han reunido cuatro veces para pactar el Convenio Colectivo de Manipulado y Envasado de Cítricos. Este acuerdo es el [Leer más…]
España es el país europeo con mayor reducción en el uso de antibióticos en animales
España es el país europeo con mayor reducción en el uso de antibióticos en animales en el periodo 2014-2022, con casi un 70 por ciento, cifra que refleja una creciente sensibilización al respecto, recuerda la Organización Colegial Veterinaria (OCV). Los veterinarios desempeñan un papel crucial en esta lucha, como lo demuestra su compromiso desde la [Leer más…]
La nueva IGP “Torrezno de Soria” ya está registrada por la UE
La Unión Europea ha inscrito la nueva Indicación Geográfica Protegida “torrezno de Soria” en el registro de Denominaciones de Origen Protegidas. El reglamento fue publicado ayer en el Diario Oficial de la Unión Europea y, a partir de ahora, esta marca queda protegida por derechos de propiedad intelectual. Este logro se produce tras un exhaustivo [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 51,1% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 51,1% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.660 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 56 hectómetros cúbicos (el 0,1% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Mediterránea y [Leer más…]
Presentan una guía para ayudar a los países en desarrollo a reducir sus emisiones de metano del sector agropecuario
A medida que ganan impulso los esfuerzos mundiales para lograr una reducción del 30% de las emisiones de metano para 2030, El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de las Naciones Unidas, ha lanzado una guía para ayudar a los países en desarrollo a incorporar estrategias de reducción del metano agrícola en sus planes climáticos [Leer más…]
España solicita la activación de la reserva de crisis de la PAC por la DANA
Ayer se celebró reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE. Luis Planas, confirmó que ya había solicitado por carta al comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, que se movilice la reserva agrícola de la PAC y ha avanzado que en las próximas semanas presentará el informe detallado de la cuantificación del impacto de [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
En el mercado porcino hay situaciones bastante diferentes. Estados Unidos está experimentando un aumento de los precios, mientras que el norte de Europa muestra en general tendencias estables. El sur de Europa ha frenado su caída de precios. Por tanto, la tendencia hacia la estabilidad debería generalizarse en Europa en las próximas semanas. En Alemania, [Leer más…]
Publicados los importes provisionales revisados de las ayudas asociadas a la ganadería para el pago del saldo
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha calculado los importes unitarios provisionales revisados de las ayudas asociadas a la ganadería 2024 para el primer pago del saldo. Para la campaña 2024, el primer pago del saldo a partir del 1 de diciembre podrá alcanzar hasta el 90% del importe total de la ayuda. El [Leer más…]