Tras las discusiones a nivel ministerial, en Berlín el 20 de enero y en el Consejo de Agricultura del 29 de enero, los expertos de los Estados miembros respaldaron la pasada semana, en el marco de un Comité Permanente, una propuesta de la Comisión para reforzar la comunicación sobre los riesgos vinculados con la Peste [Leer más…]
Nueva convocatoria de ayudas de la Junta de Castilla y León para llevar a cabo acciones de promoción en terceros países
La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León publicó el viernes en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la convocatoria de ayudas para que las bodegas de la Comunidad puedan llevar a cabo acciones de promoción de vino en terceros países y mejorar, así, sus ventas en los [Leer más…]
Más 1.500 ganaderos enfadados plantan cara a Tejerina por los purines
Más de 1.500 ganaderos y ganaderas de Asturias convocados por la Unión de Campesinos Asturianos-Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UCA-UPA) se han manifestado en Oviedo en contra de la nueva normativa que restringe las aplicaciones de purín y estiércol. “Se trata de una norma imposible de cumplir para los pequeños y medianos ganaderos”, ha [Leer más…]
El 55% de la leche gallega se produce ya en alguna forma de agrupación
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha animado al sector agroganadero a seguir forjando alianzas para afrontar los grandes retos, produciendo con calidad, con unos precios sostenibles, disminuyendo costes de producción y transformando la materia prima. En esta línea, ha subrayado que más del 24% de los ganaderos gallegos, al que corresponde el [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG denuncia la manipulación de algunas entidades financieras para “vender” préstamos privados como si fueran bonificados
La ALIANZA UPA-COAG ha denunciado mediante un escrito dirigido al Director Gral. de Producción Agropecuaria, Oscar Sayagués, la mala práctica de algunas entidades financieras que, aprovechándose de la falta de liquidez de las explotaciones por la catastrófica campaña agrícola 2016/17, están ofreciendo información sesgada, e incluso engañosa, sobre la condición de “subvencionables” de préstamos que [Leer más…]
ASAJA pide a AB Azucarera que normalice las relaciones con el sector agrario
ASAJA pidió el sábado, dentro de la campaña de las elecciones agrarias, que AB Azucarera normalice las relaciones con las organizaciones agrarias, extremadamente deterioradas en la actualidad, si de verdad quiere apostar por la continuidad del cultivo de la remolacha y la permanencia de la planta molturadora de La Bañeza. En opinión de ASAJA, el [Leer más…]
Dignificar el trabajo en el campo español es tarea de todos
El empleo en el campo español acumula varios records que deberían hacer sonrojar a una sociedad democráticamente adulta como la nuestra. El Agrario no sólo es el sector de nuestra economía que más temporalidad y desempleo acumula, sino que además es el más desregulado. Y es responsabilidad de todos acabar con esta situación. Conseguir un convenio [Leer más…]
Las exportaciones murcianas de vino aumentaron un 14% hasta noviembre de 2017
Las exportaciones de vino de la Región de Murcia crecieron, entre enero y noviembre de 2017, un 13,8 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, lo que aportó un total de 166,37 millones de euros. El vino de la Región llega a los cinco continentes. En concreto, el 48 por ciento de las [Leer más…]
ASAJA y COAG consideran insuficiente el Plan de medidas para la fruta dulce anunciado por el Mapama
Tras la reunión del pasado viernes, en la que el Ministerio de Agricultura presentó su plan de medidas para abordar la crítica situación de las explotaciones familiares frutícolas, las reacciones de las organizaciones agrarias han sido inmediatas. Tanto COAG como ASAJA han considerado que las medidas son insuficiente, si bien, solo COAG ha anunciado movilizaciones [Leer más…]
Galicia: 500 euros de ayuda por bovino para la reposición o lucro cesante
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó el viernes la orden de ayudas de la Consellería de Medio Rural para compensaciones complementarias por la inactividad (lucro cesante) y reposición de los animales en explotaciones de ganado bovino, ovino y caprino, como consecuencia del sacrificio obligatorio de ganado en ejecución de programas oficiales de erradicación de [Leer más…]










