El Ministerio de Agricultura, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha resuelto la asignación de la Reserva Nacional del Régimen de Pago Básico correspondiente a la campaña 2017, de acuerdo con lo previsto en la normativa nacional sobre la asignación de derechos de régimen de pago básico de la Política Agrícola Común. [Leer más…]
Macron recibe a 1.000 jóvenes agricultores y les anuncia un plan de ayudas
El presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, ha recibido a 1.000 jóvenes agricultores en el Palacio del Eliseo. Los agricultores, que fueron elegidos por los prefectos de los departamentos (sin pasar por las organizaciones agrarias ni las Cámaras de Agricultura), tenían que tener menos de 35 años, haberse instalado en 2017 y representar a [Leer más…]
Los europarlamentarios apoyan un plan de medidas para el sector ovino-caprino
Los europarlamentarios de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo han adoptado un proyecto de resolución en favor del sector del ganado ovino y caprino, que tendrá que ser aprobado por el Pleno, en su sesión del 16 al 19 de abril. El informe, que ha sido presentado por la eurodiputada riojana del Partido Popular, Esther [Leer más…]
El CIC estima la primera reducción de existencias mundiales de cereales en 6 campañas
El Consejo Internacional de Cereales (CIC) ha reducido su estimación de cosecha de cereales (trigo y cereales secundarios) 2017/18 debido principalmente a las peores perspectivas de producción de maíz en Argentina, Brasil y Sudáfrica. Prevé 2.094 Mt, lo que supone 6 Mt menos que el me anterior y un 2% menos que la campaña anterior. [Leer más…]
Las explotaciones porcinas de Murcia podrán ampliar su capacidad hasta un 20%
La Consejería de Agricultura de Murcia amplía hasta el 20 por ciento la actual capacidad máxima prevista en las explotaciones porcinas con el objetivo de favorecer el crecimiento del sector, al permitirle mayor producción. El consejero de Agricultura, Francisco Jódar, que se reunió el viernes con la Agrupación de Defensa Sanitaria de Lorca (Adespolorca), destacó [Leer más…]
La debilidad de la carne. Xabier Iraola Agirrezabala
Leí hace un tiempo el informe sobre el estudio de opinión sobre la imagen y los hábitos de consumo de la carne de vacuno impulsado por la Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno) y les tengo que reconocer que aunque quería escribir sobre sus conclusiones, lo tenía bastante aparcado porque, la verdad sea dicha, [Leer más…]
Publicadas las ayudas para estimular el cebo de terneros machos autóctonas de Cantabria
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicó ayer la Orden MED/11/2018, de 13 de febrero, de la Consejería de Medio Rural, por la que se regulan las bases de un régimen de ayudas para estimular el cebo de terneros machos de las razas bovinas autóctonas de Cantabria. La presente Orden tiene por objeto establecer las [Leer más…]
La UE podría conceder a Mercosur una cuota de 45.000 t de arroz a bajo arancel
La Unión Europea (UE) se encuentra inmersa en pleno proceso de negociaciones con los países de Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) y entre las propuestas que hay ahora mismo sobre la mesa figura la importación con arancel reducido de 45.000 toneladas de arroz procedente de los territorios que forman la citada alianza comercial. Los [Leer más…]
LA UNIÓ detecta los primeros casos de envenenamiento de abejas por el uso de plaguicidas durante la floración de los frutales
LA UNIÓ de Llauradors ha detectado ya los primeros casos de envenenamiento de abejas durante este año como consecuencia del uso de plaguicidas en la floración de los frutales que se suele dar a partir de estas fechas. Es el caso ocurrido por ejemplo en la localidad de Cheste (Hoya de Buñol) donde un apicultor [Leer más…]
La decisión del MAPAMA sobre el cava extremeño afecta al principio de libre competencia, según la Junta
La directora general de Política Agraria Comunitaria de la Junta de Extremadura, Yolanda García Seco, ha asegurado que la decisión del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de establecer limitaciones a nuevas plantaciones de viñedo y restringir tanto las replantaciones de viñedo como la conversión de derechos de los viticultores para vinos [Leer más…]








