El Boletín Oficial de Cantabria publicó ayer la Resolución por la que se somete al trámite de consulta pública previa la futura redacción del Decreto por el que se aprueba el Plan de Gestión del Lobo en Cantabria. El actual, en vigor desde 2019, contemplaba la obligatoriedad de su revisión transcurridos 5 años desde su [Leer más…]
C. Valenciana adelanta el pago de 3 M€ de ayudas PAC a los arroceros afectados por la riada
La Conselleria de Agricultura de la C. Valenciana va a adelantar 3 millones de euros en concepto de ayudas agroambientales para los titulares de explotaciones de arroz afectados por la riada, según ha anunciado el conselleiro Miguel Barrachina. “Es la primera vez que desde la Conselleria se practica un adelanto de estas características. El objetivo [Leer más…]
HORTYFRUTA activa la Extensión de Norma para pepino
Desde las 00:00 horas del miércoles 27 de noviembre se dejarán de comercializar las segundas categorías de pepino largo tipo holandés cultivadas bajo invernadero en toda Andalucía. Es la primera vez que la Interprofesional activa esta herramienta para esta hortaliza. La Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, continua con su exhaustivo análisis de [Leer más…]
Autorización excepcional contra cleonus en remolacha azucarera
El cleonus (Temnorhinus mendicus) es un curculiónido de gran tamaño que produce daños en el cultivo de la remolacha azucarera, tanto en estado adulto como en estado de larva, los cuales se acentúan en las épocas de sequía. Los daños que provoca esta plaga, dan lugar a la destrucción del cultivo, obligando al agricultor a realizar resiembras, y provocando la caída de la [Leer más…]
El TSJCyL ha sentenciado a favor de ASAJA León
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Castilla y León ha dictado sentencia favorable a ASAJA, en el recurso contencioso administrativo interpuesto por esta organización, contra el Acuerdo de Junta de Gobierno de la Diputación Provincial aprobando las bases de convocatoria para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a organizaciones profesionales agrarias [Leer más…]
Las salidas se recuperan y el precio se mantiene como la semana anterior
Según los últimos datos del sistema Poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 18 al 24 de noviembre, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 5,225 euros/tonelada, el virgen de 4,909 y el lampante de 4,637. Con respecto a las operaciones, se registraron 109, con la salida de [Leer más…]
Reforma de la jubilación anticipada para algunos autónomos ¿los agricultores y ganaderos podrían acogerse a ella?
Tras el acuerdo entre la CEOE y el Gobierno firmado hace unos meses, Seguridad Social publicaba, en consulta pública, el proyecto de Real Decreto que regulará la jubilación de los autónomos con actividades penosas o peligrosas antes de los 63 años; de manera que la reforma del retiro anticipado podría ser una realidad en 2025, [Leer más…]
Leclerc Francia firma contratos tripartitos con industria y ganaderos
Los supermercados Leclerc Francia anunciaron la semana pasada que han firmado un contrato tripartito para la compra de productos lácteos (briks, yogures, requesón) por 60 millones de litros de leche. Este contrato vincula al distribuidor a los 700 productores de la Asociación de Productores de Leche para el Bien Colectivo (APLBC), y a dos transformadores, [Leer más…]
El sector remolachero azucarero se verá muy impactado por el acuerdo de Mercosur
La firma del tratado de Libre comercio de Mercosur, cuya negociación se reabre hoy en Brasil con el encuentro de los principales líderes, traerá gravísimas consecuencias para el sector remolachero azucarero de España y de la UE, según la Sección Sindical UGT-FICA Azucarera. La remolacha azucarera es un cultivo estratégico y de los principales activos [Leer más…]
El papel del sector porcino en la medicina: más allá de la alimentación
El sector porcino, tradicionalmente reconocido por su aportación a la industria alimentaria, está ganando protagonismo en el ámbito médico gracias a la notable similitud entre los tejidos porcinos y humanos. Esta semejanza, que incluye características estructurales y funcionales, abre la puerta a un sinfín de aplicaciones en formación médica, investigación científica y desarrollo de tratamientos [Leer más…]