Empresas, cooperativas, profesionales vinculados a la agricultura y la ganadería, entidades y asociaciones agrarias o de desarrollo rural, tienen la oportunidad de promocionarse y de comercializar sus productos y servicios en la II Feria Nacional Agroganadera de los Estados del Duque (FERDUQUE). La Mancomunidad Estados del Duque (organismo que agrupa a los municipios ciudadrealeños de [Leer más…]
¿Que van a hacer las CCAA con las nuevas normas de los purines y estiércoles?
El reglamento Omnibus ha traído consigo muchas novedades, una de ellas han sido nuevas restricciones en la aplicación de los purines y estiércoles, para el cumplimiento de la condicionalidad. Concretamente recoge que los purines no podrán aplicarse en las superficies agrícolas mediante sistemas de plato o abanico ni cañones y que los estiércoles sólidos tienen que enterrarse [Leer más…]
Los cereales de invierno se están recuperando con las lluvias y las siembras de primavera estarán condicionadas por el estado de los embalses
Las lluvias abundantes caídas en la últimas semanas le están viniendo muy bien a los cereales de invierno de Castilla y León. El estado de los cultivos está muy retrasado, pero teniendo en cuenta las precipitaciones caídas, el abonado de cobertera que ya se ha realizado y las temperaturas razonables que se están registrando, las [Leer más…]
Carrefour Francia es el primero en vender pollos con blockchain
La cadena de distribución Carrefour ha anunciado en Francia que venderá pollos con blockchain, para dar una completa trazabilidad del ave. La blockchain es una novedosa tecnología en la que la información está por cadenas de bloques, diseñadas para evitar su modificación una vez que un dato ha sido publicado. Los pollos con blockchain serán pollos [Leer más…]
Caen los precios de la leche en la UE
El precio medio de la leche en la UE va a volver a bajar en febrero. Así lo estima nuevamente el Observatorio Lácteo de la UE que prevé un precio medio de 35,07 centimos/kg, es decir, un 1,6% más bajo que en enero. En diciembre pasado, el precio comenzó a bajar y desde entonces no [Leer más…]
Record de oferta mundial de trigo con más de 1.000 Mt
El esperado informe de previsiones de cosecha del Departamento de Agricultura de EEUU (informe WASDE) que se publicó ayer, apunta un balance récord de trigo, con una oferta de más de mil millones de toneladas, con récord de producción (758,79 Mt), de consumo (742,5 Mt) y de existencias (268.89 Mt), según destaca Toño Catón, Director [Leer más…]
El Mapama presenta tres proyectos de modificación de los RD de aplicación de la OCM en el sector de las frutas y hortalizas
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente presentó el miércoles las propuestas de modificación de los Reales Decretos por los que se regulan las organizaciones de productores y sus asociaciones, los fondos y programas operativos y, en tercer lugar, las circunscripciones económicas. La modificación de los Reales Decretos responde, por un lado, [Leer más…]
La falta de fitosanitarios y las nuevas normas en las SIE hacen peligrar el cultivo de la alfalfa
La Unió de Pagesos hace un balance positivo de la campaña de alfalfa de 2017 por la favorable meteorología. Además, la sequía en muchos puntos del Estado ha permitido llegar a un final de campaña con pocos stocks, lo que debería permitir un buen inicio de la nueva campaña. El sindicato alerta de la falta [Leer más…]
Alemania destruye berenjenas por tener un alto contenido en fitosanitarios
Alemania ha recibido y destruido berenjenas debido a la presencia de una alta cantidad de Metomilo ( una cantidad 25 veces superior a la permitida). Dichas berenjenas procedían de la República Dominicana, según refleja el RASFF que califica esta infracción como grave. La partida fue eliminada antes de entrar en los canales de consumo alemanes, [Leer más…]
El sector oleicola europeo defiende su importancia ante el Parlamento Europeo
El Copa-Cogeca han presentado durante un importante evento que se celebró en el Parlamento Europeo, los numerosos beneficios que aporta el sector oleícola europeo, que favorece la biodiversidad, la salud, el crecimiento y el empleo, y destacaron también la positiva contribución de la PAC. El Sr. Vasilis Pyrgiotis, presidente del grupo de trabajo «Aceitunas de [Leer más…]








