Galicia ha ampliado las zonas demarcadas afectadas por la flavescencia dorada de la vid, una plaga de cuarentena causada por el Grapevine flavescence dorée phytoplasma y transmitida por el insecto Scaphoideus titanus. Nuevas detecciones durante 2024 han llevado a incluir los ayuntamientos de A Arnoia y Ribadavia en la provincia de Ourense dentro de las [Leer más…]
La patata en Andalucía: secretos de un cultivo que alimenta todo el año
Andalucía es una de las principales regiones de España en la producción de patata, con unas 8.200 ha dedicadas a este cultivo. Gracias a su clima favorable, la comunidad puede ofrecer tubérculos prácticamente durante todo el año, destacando Sevilla como la provincia con mayor superficie cultivada (51,3 % del total andaluz), seguida por Cádiz (19,8 [Leer más…]
El litro de virgen extra de varias marcas blancas ha registrado bajadas de más de 2€ desde principios de octubre
El litro de aceite de oliva virgen extra de marca blanca ha registrado en tres grandes supermercados una bajada de precio de más de dos euros en el último mes. FACUA-Consumidores en Acción ha detectado esta variación de precios de su web super.FACUA.org, a través de la cuál se puede conocer la evolución de los precios [Leer más…]
Piden medidas para las fabes asturianas por la crisis que atraviesan
Varios productores de faba de Asturias han mostrado una gran preocupación por los resultados de la cosecha de este año que han sido una vez más desoladores debido entre otras cosas a las circunstancias meteorológicas. Si el pasado año lamentaban las consecuencias de la sequía existente, este año han visto cómo la excesiva humedad también [Leer más…]
ASAJA CLM exige una revisión íntegra del sistema de seguros agrarios
ASAJA Castilla-La Mancha ha exigido una revisión íntegra del actual sistema de seguros agrarios constando que no responde ni a las necesidades de los agricultores, ni a los fines con los que se creó. Según ha explicado la organización agraria, el sistema atraviesa graves deficiencias de funcionamiento motivadas por el encarecimiento de las pólizas y [Leer más…]
El planeta tiene menos tierras de cultivo pero produce más toneladas
Desde el inicio del siglo XXI, en el sector agrario del conjunto del planeta se han producido dos hechos notorios. Por un lado, se ha reducido la superficie agraria en 91 millones de hectáreas entre 2000 y 2022. Para que nos hagamos una idea de lo que supone es una superficie como Francia y Alemania [Leer más…]
¿Sabe quienes son los ABCD? Controlan más de la mitad del comercio mundial de cereales
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo encargó un estudio para conocer el papel delos comerciantes de materias primas en la configuración de los mercados agrícolas. Dicho estudio señala que entre el 50 y el 60 % del comercio mundial de cereales, semillas oleaginosas y cultivos proteaginosos esenciales está en manos de cuatro empresas conocidas [Leer más…]
La producción de maíz en Brasil y Argentina va en direcciones opuestas
Brasil y Argentina, principales actores en el comercio global de maíz, enfrentan la nueva campaña con situaciones marcadamente diferentes. Las proyecciones para ambos países reflejan cambios en la producción, exportaciones y superficie cultivada, condicionadas por factores climáticos y sanitarios. Brasil La producción brasileña de maíz para la campaña 2024/25 se estima en 120 Mt, lo que [Leer más…]
300.000 t menos de azúcar en Alemania por la plagas
La sanidad de la remolacha en Alemania en esta campaña va a restar en el balance de producción de azúcar. Las raíces están teniendo una polarización bastante más baja de la esperada. La Asociación Económica del Azúcar de Alemania ha reducido en 0,7 puntos porcentuales su previsión de contenido medio de azúcar, bajándolo del 17,1% [Leer más…]
Filipinas realizará una segunda ronda de vacunación contra la PPA
En la última semana de agosto pasado, el gobierno filipino inició la vacunación contra la Peste Porcina Africana (PPA) con 10.000 dosis en la provincia de Batangas. Ahora, está previsto iniciar una segunda ronda de vacunación con 150.000 dosis de vacunas que el gobierno ha comprado y así poder llegar a más zonas. La vacuna usada [Leer más…]