Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, a raíz de la noticia publicada en el portal online de la Gaceta de la Iberosfera que se hace eco del contrato conseguido por la consultora Acento con el gobierno marroquí, critica que se estén defendiendo intereses de otro país a costa de la agricultura española, precisamente por [Leer más…]
Turrones con sello de ‘Artesanía Alimentaria de Aragón’, garantía de calidad, tradición y origen
La utilización del término “artesano” o “artesanía alimentaria” en los alimentos de Aragón se encuentra protegida y solo pueden utilizarlo aquellas empresas artesanales alimentarias que encomiendan sus procesos de elaboración a un artesano alimentario. El reconocimiento como empresa o artesano alimentario lo concede el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación. La artesanía alimentaria se define como [Leer más…]
La Xunta convocará en 2025 una nueva línea de ayudas para incorporación en producción ecológica
La conselleira do Medio Rural de la Xunta de Galicia, María José Gómez, ha anunciado que la solicitud única de la PAC del próximo año incluirá una nueva convocatoria de la línea de ayudas a productores ecológicos para apoyar la incorporación de agricultores y ganaderos en este ámbito. Explicó que los interesados deberán inscribirse en [Leer más…]
Identifican un mecanismo que controla la adaptación de las plantas a la sequía y las altas temperaturas
Un equipo internacional donde participa el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), publica hoy en Nature Plants un estudio que identifica un mecanismo por el que las plantas se adaptan a situaciones de estrés ambiental conflictivas, como la [Leer más…]
Agricultores franceses construyen un muro frente a investigadores agrarios para mostrar como de separados están
En la madrugada de ayer jueves, más de un centenar de agricultores franceses levantaron un muro de bloques de hormigón frente a la entrada del Instituto Nacional de Investigación para la Agricultura, la Alimentación y el Medio Ambiente (INRAE) en París. Con esta acción simbólica, el sector busca denunciar lo que considera restricciones y trabas [Leer más…]
Por el corredor marítimo ucraniano ya han salido 57 Mt de cereales
Las exportaciones ucranianas están funcionando bien a pesar de la guerra. El corredor marítimo ucraniano ya ha transportado más de 85 Mt de carga, de las cuales 56,7 Mt son de cereales, de acuerdo con los datos de la Autoridad de Puertos Marítimos de Ucrania. Más de 3.000 buques han utilizado el corredor durante su [Leer más…]
Un tercio de los tractores en España tiene más de 40 años
El parque de tractores en España presenta, en su conjunto, un envejecimiento notable. Un tercio de los tractores que están en alta en los registros oficiales superan los 40 años de antigüedad y alrededor de un 40% tienen entre 20 y 40 años, según el análisis de los datos del Ministerio de Agricultura, realizada por [Leer más…]
Ucrania ha producido este año casi 12 Mt de remolacha
Los agricultores ucranianos llevan arrancadas 11,956 millones de toneladas de remolacha azucarera en el 97,3% de la superficie, que asciende a 251.300 ha. El rendimiento medio este año es de 47,6 t/ha. Según las zonas, el rendimiento está variando entre 56,6 y 67,8 t/ha. El año pasado, la cosecha de remolacha azucarera en Ucrania ascendió [Leer más…]
Pakistán levanta la prohibición de importar soja MG
El gobierno paquistaní ha levantado la prohibición de importar soja modificada genéticamente (MG). El Centro Nacional de Bioseguridad (NBC), un organismo oficial que evalúa los riesgos potenciales de los OGM para la salud humana y el medio ambiente, ha autorizado oficialmente las importaciones de soja MG otorgando licencias de importación a 39 empresas. Han sido necesarios meses [Leer más…]
El comercio agroalimentario de la UE mantiene un sólido superávit
El último informe mensual de comercio agroalimentario de la Comisión Europea destaca que, aunque las cifras de agosto de 2024 muestran una ligera desaceleración tras el máximo alcanzado en julio, el sector sigue registrando un superávit significativo de 5.200 M€. En el acumulado de enero a agosto, el superávit alcanzó los 44.800 M€, superando en [Leer más…]