La pasada semana tuvo lugar la 86a Sesión General de la OIE, que supuso una oportunidad para analizar la situación actual de la sanidad animal en el mundo: La fiebre aftosa (FA) sigue siendo una de las tres enfermedades de la lista de la OIE más frecuentemente notificada durante 2017 y principios de 2018. La presencia de esta enfermedad [Leer más…]
Publicada la superficie apta para montanera en Andalucía para 2018
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha publicado en su Boletín Oficial (BOJA) la orden por la que se da a conocer la capa de la montanera de Andalucía para 2018 y la superficie arbolada cubierta de Quercus (SACQuercus) asociada a la misma. Esta información contiene el conjunto de recintos y parcelas [Leer más…]
La Joya de la Corona. Xabier Iraola Agirrezabala
Aralar es una joya de la naturaleza que los vascos, guipuzcoanos especialmente, aman y valoran positivamente por su alto valor medioambiental e incluso por el significado que tiene para nuestra cultura por lo que se ha erigido en un símbolo de lo nuestro que trasciende lo meramente natural y/o medioambiental y se ha transformado en [Leer más…]
Argentina, Bulgaria y Costa Rica libres de PPC
En la 86a Sesión General de la OIE, celebrada la pasada semana, Argentina, Bulgaria y Costa Rica recibieron el reconocimiento de “libres de la peste porcina clásica”. Además, Perú y Surinam fueron reconocidos oficialmente “libres de la fiebre aftosa sin vacunación” y una zona en Brasil y otra en Taipéi Chino, oficialmente libres de “fiebre aftosa con [Leer más…]
Se espera una campaña de ajo un 3-5% más baja debido a la falta de horas de sol
El grupo de contacto de ajo, creado en el marco del Comité Mixto Hispano-Franco-Italiano de frutas y hortalizas y constituido por representantes del sector y de las administraciones, analizó el pasado jueves, en Montalbán, Córdoba, el balance de la campaña pasada, las previsiones de la actual, así como la situación fitosanitaria en el cultivo, entre [Leer más…]
Aragón dará ayudas para mejorar los alojamientos de los temporeros
“La reducción de la siniestralidad laboral y la mejora de las condiciones laborales” son prioridades del Gobierno de Aragón y en relación con este objetivo hay que situar la orden que publicó el viernes el Boletín Oficial de Aragón (BOA) por la que se anuncia la convocatoria para el año 2018 para la concesión de [Leer más…]
Gobierno de Aragón, partidos políticos y Opas consensúan una posición común sobre la PAC
El consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de Aragón, Joaquín Olona, se reunió el viernes en el Salón de los Escudos del Edificio Pignatelli con representantes de PSOE, Ciudadanos, Podemos, IU, CHA, UPA y UAGA, para firmar el documento de ‘Posición de la Comunidad Autónoma de Aragón sobre la reforma de la PAC’. Un documento que tiene [Leer más…]
El europeo cada vez consume más aguacate pero la cuota de mercado española es cada vez menor
La campaña de aguacate 2017/2018 a nivel nacional cierra con unas cifras de producción de unas 52.000 t de producción, según datos de ASAJA Málaga. La producción por tipos de aguacate se ha mantenido. El aguacate de piel verde, ha representado 7.900 t, mientras que la cifra de producción de hectáreas fue de 44.100 t. [Leer más…]
Más de mil agricultores andaluces esperan a que se resuelvan las ayudas para modernizar sus explotaciones desde hace dos años
Unos 1.200 agricultores andaluces esperan desde hace dos años a que se resuelvan los expedientes de sus ayudas a Modernización de 2016. Se trata subvenciones para invertir en maquinaria, naves, riegos, reconvertir o modernizar el olivar que se financian al 75% con fondos europeos y que actualmente son la única alternativa subvencionable para hacer más [Leer más…]
APAG Extremadura ASAJA solicita que el índice de rendimiento neto para el olivo se aplique a toda Extremadura
APAG Extremadura ASAJA solicita que el índice de rendimiento neto aplicable en el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para el olivar se aplique a toda Extremadura. Esta organización agraria tilda de «insuficiente» y «decepcionante» que solo se recoja en la corrección de errores de la Orden [Leer más…]









