La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) acordaron intensificar acciones conjuntas para combatir las amenazas sanitarias asociadas con las interacciones entre humanos, animales y el medio ambiente. En un Memorando de Entendimiento firmado ayer, [Leer más…]
Piden control en el uso indiscriminado del yoduro de plata para evitar las tormentas
La subdelegada del Gobierno en Soria, Yolanda de Gregorio, trasladará a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente la petición de la organización profesional agraria ASAJA, de que se controlen los vertidos de sales pesadas, sobre todo yoduro de plata, que se realizan a la atmosfera sobre todo con el fin de modificar artificialmente las [Leer más…]
Cataluña hace seguimiento de siete casos de tuberculosis bovina detectados en rebaños del Pallars Sobirà, el Pallars Jussà y el Alt Urgell
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) ha puesto en marcha las medidas previstas en el Programa de erradicación de la tuberculosis bovina ante los siete casos confirmados de esta enfermedad persistentes en rebaños de las comarcas del Alt Urgell, el Pallars Sobirà y Pallars Jussà, consecuencia del foco de tuberculosis que afectó a varias [Leer más…]
Extremadura publica la redacción del proyecto de obras del regadío Tierra de Barros
El Diario Oficial de Extremadura ha publicado la convocatoria, por procedimiento abierto, para la contratación del servicio de ‘Redacción del proyecto de obras para la transformación de la zona regable de Tierra de Barros (Badajoz)’ por parte de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio y que cuentan con un plazo [Leer más…]
Alberto Herranz: “Las granjas de porcino de Castilla-La Mancha son un referente de sostenibilidad y un motor de empleo para la región”
El director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), Alberto Herranz, ha destacado que “el sector porcino de Castilla-La Mancha ha llevado a cabo un exitoso proceso de modernización en la última década y se ha convertido en un referente en sostenibilidad y bienestar animal a la vez que en un motor de [Leer más…]
Ciencia para alargar la breve vida de la flor cortada
La duración de una flor está condicionada por los efectos del estrés fotooxidativo en el proceso de crecimiento de la planta —incluso durante la apertura de los pétalos—, según un artículo publicado en la revista Plant Science. Esta investigación, que abre nuevos horizontes al diseño de productos para alargar la vida de las flores con [Leer más…]
El PA’NÁ (Pacto Nacional del Agua)
Otra vez, tras una sequía, la misma cantinela. Otra vez, con apariencia de mensaje buen rollista y diciéndonos que miran por el interés general, han resucitado la conveniencia de un supuesto pacto nacional del agua… total pa’ná. Volvemos a escuchar los mismos mantras simplones a la vez que fantásticos y fantasiosos. “Agua para todos”, invocan [Leer más…]
El PE apoya una PAC sin renacionalización, con límite de ayuda por explotación y sin criterios históricos
El Parlamento Europeo acordó ayer sus prioridades de cara a la política agrícola de la UE más allá de 2020, dos días antes a que la Comisión Europea presente oficialmente sus propuestas legislativas. La posición del PE salió aprobada por 468 votos a favor frente a 123 en contra y 89 abstenciones. Los euorparlamentarios apoyan una [Leer más…]
Alemania baraja instaurar la castracion con anestesia local en 2019
El Ministerio alemán de Agricultura considera que la castración de lechones con anestesia local puede ser una alternativa a la castración con anestesia general o la inmunocastación a partir del próximo año, en la que se aplicaría la Ley alemana de bienestar animal. No obstante, el Ministerio considera que hay un inconveniente, ya que los [Leer más…]
A partir del próximo 20 de septiembre entran en vigor las nuevas restricciones para 3 neonicotinoides
El DOUE publicó ayer los tres reglamentos por los que se restringen los usos de tres materias activas de la familia de los neonicotinoides ( imidacloprid, clotianidina y tiametoxam). Las nuevas normas establecen que las semillas tratadas con productos fitosanitarios que contengan dichas sustancias activas no se comercialicen ni se usen, excepto cuando se destinen a ser utilizadas [Leer más…]










