El sector del girasol en Castilla-La Mancha, representado por las organizaciones, Unión de Pequeños Agricultores (UPA), COAG, ASAJA de Cuenca, Guadalajara, Toledo y Albacete y AFOEX (Asociación Nacional para el Fomento de las Oleaginosas y su Extracción), se reunirá hoy con la directora general de Agricultura y Ganadería de Castilla-La Mancha, Cruz Ponce, para reivindicar [Leer más…]
La Junta de Extremadura cifra en 32 millones de euros y 675.000 peonadas las pérdidas agrícolas por las tormentas
La Consejería de Medio Rural de la Junta de Extremadura ha finalizado el informe de daños por las tormentas acaecidas el pasado mes de mayo en la región valorando los daños en cultivos en 32.039.477 euros y la pérdida de 675.769 peonadas. Dicho informe, elaborado por los técnicos de la Dirección General de Agricultura y [Leer más…]
FEPEX pide a Planas que priorice los programas operativos en la PAC 2020
FEPEX ha felicitado al nuevo Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas Puchades y ha ofrecido su colaboración para afrontar los retos del sector de frutas y hortalizas, entre los que destaca impulsar las ventas en el exterior para superar el estancamiento de la exportación en 2017 y 2018 y la globalización asimétrica de [Leer más…]
La Junta de Andalucía está a favor de un capping de 60.000 euros y de la ayuda redistributiva
El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha resaltado en el Parlamento que la propuesta de Reglamentos de la Política Agrícola Común (PAC) 2021-2027 presentada por la Comisión Europea deja un «sabor agridulce, ya que da una de cal y otra de arena a las reivindicaciones planteadas desde Andalucía». Así, [Leer más…]
INTEROVIC transmite a los carniceros de la distribución el mensaje de sostenibilidad del lechal y cordero
INTEROVIC ya ha iniciado las jornadas de Formación con un claro objetivo que los carniceros y hostelereros trasladen al consumidor la importancia que tiene consumir lechal y cordero con la conservación del entorno, paisaje y la sostenibilidad. El primer destino de estas Jornadas ha sido Barcelona, concretamente en una de las cadenas líderes de Distribución [Leer más…]
UPA CLM se opone al Plan de Extracciones 2018
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA de Castilla-La Mancha, se ha reunido con la Junta de Gobierno de la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas de la Masa de Agua Subterránea Lillo-Quintanar, donde se han abordado diversos temas que afectan a los agricultores y ganaderos de la zona. En concreto se han referido [Leer más…]
Nueva secuencia genética de la variedad comercial de café más cultivada en el mundo
Las predicciones estiman que los efectos del cambio climático disminuirán el área óptima para cultivar café hasta en un 50 por ciento de aquí a 2050. Por ello son muchas las investigaciones en torno a la planta de café orientadas a mejorar sus resistencias y sus capacidades de supervivencia ante condiciones climáticas extremas. En 2017 genetistas de la Universidad de [Leer más…]
La FAO revisa al alza la producción mundial de cereales pero seguiría inferior a la campaña pasada
La FAO ha elevado su pronóstico para la producción mundial de cereales en 2018 a 2.610 millones de toneladas, que de confirmarse supondría una caída interanual del 1,5 por ciento desde el elevado nivel del año anterior, según recoge en la Nota informativa de la FAO sobre la oferta y la demanda de cereales, publicada ayer. [Leer más…]
Convocadas ayudas para el fomento de la creación de organizaciones de productores de carácter supraautonómico en el sector agrario
El Boletín Oficial del Estado recogió ayer una Resolución, aprobada por el presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), por la que se convocan en 2018 ayudas para el fomento de la creación de organizaciones de productores y asociaciones de organizaciones de productores de carácter supraautonómico en el sector agrario, en el marco del [Leer más…]
La acumulación de tormentas de piedra y agua en esta primavera eleva a 13 millones las pérdidas en el campo
La acumulación de tormentas de granizo y las copiosas lluvias que se han sucedido a lo largo de una primavera marcada por la inestabilidad atmosférica está pasando una factura que cada día resulta un poco más onerosa para el campo valenciano. A los dos episodios de pedrisco registrados a finales del pasado mes de mayo [Leer más…]









