Cincuenta días después de las lluvias torrenciales que azotaron la Comunitat Valenciana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre, y las precipitaciones adicionales del 7 de noviembre, los agricultores afectados siguen esperando soluciones efectivas. La Unió Llauradora i Ramadera denuncia que las dos administraciones competentes, el Gobierno de España y la Generalitat [Leer más…]
UPA continúa en Marruecos las contrataciones en origen para trabajar en la próxima campaña de los frutos rojos en Huelva
Representantes de UPA Andalucía y Huelva se han desplazado esta semana a Marrakech para seleccionar a parte del contingente de 4.000 mujeres nuevas que se incorporarán, a partir del mes de marzo, a la campaña de recolección de los frutos rojos. Un número que se suma a las algo más de 13.000 jornaleras que son [Leer más…]
Ligero aumento de las salidas y bajada en el precio del aceite
Según los últimos datos del sistema Poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 10 al 15 de diciembre, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 4,144 euros/tonelada, el virgen de 3,943 y el lampante de 3,643. Con respecto a las operaciones, se registraron 91, con la salida de [Leer más…]
Madrid se llenará hoy de agricultores y ganaderos que protestan por Mercosur
Hoy se espera que lleguen miles de agricultores y ganaderos de toda España para concentrarse delante del Ministerio de Agricultura. Convocados por las organizaciones agrarias ASAJA y COAG, los productores protestan contra el acuerdo de Mercosur, que el gobierno de España quiere apoyar. Agricultores y ganaderos denuncian que en estos momentos todo el sector agrario [Leer más…]
El 86% de las explotaciones estadounidenses son «pequeñas fincas familiares»
En 2023, las explotaciones familiares representaron el 96% del total de explotaciones y el 83% de la producción agrícola del país, consolidando su papel clave en la economía rural de Estados Unidos. El informe «America’s Farms and Ranches at a Glance» publicado por el Servicio de Investigación Económica (ERS) del USDA destaca que el 86% [Leer más…]
Los dispositivos tecnológicos de las granjas podrían tener un impacto negativo en el ganado
Los bovinos poseen un sistema auditivo excepcionalmente desarrollado, capaz de detectar sonidos en un rango de frecuencias mucho mayor que el del oído humano. Este sentido tan agudo les permite identificar amenazas en su entorno natural y comunicarse entre ellos de manera efectiva. El rango de audición de los bovinos se extiende desde los 23 [Leer más…]
La Gran Muralla Verde de China
China y Mongolia están llevando a cabo iniciativas ambiciosas para combatir la desertificación mediante la reforestación de desiertos con árboles genéticamente modificados. Estas estrategias buscan no solo frenar el avance de las zonas áridas, sino también mitigar el cambio climático y mejorar la calidad de vida de las comunidades locales. En China, el proyecto conocido [Leer más…]
Falta de materias activas eficaces y acuerdos comerciales sin cláusulas espejo, dos de los grandes problemas del sector remolachero azucarero
El sector remolachero-azucarero de España atraviesa una situación crítica ante los acuerdos desequilibrados que está negociando la Comisión Europea y la falta de materias activas eficaces que suplan a las que se están prohibiendo en la UE, según denuncia la Asociación General de Fabricantes de Azúcar (AGFAE). Desde 2018, se han eliminado más de 30 [Leer más…]
¿Es el enemigo? (X. Iraola)
El estreno de la película ¿Es el enemigo? en homenaje al entrañable humorista Gila coincide con el anuncio del acuerdo sobre Mercosur recientemente presentado ante la sociedad. Como decía, el acuerdo anunciado el pasado 6 de diciembre en Montevideo por parte de los cuatro países que conforman el grupo Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) [Leer más…]
Castilla y León concede ayudas por la modernización del sector vitivinícola
La Junta de Castilla y León impulsa la modernización del sector vitivinícola de la CA con la resolución de la convocatoria de 2024 de la línea de ayudas a la reestructuración y reconversión del viñedo que ha contado con un presupuesto de 6,2 millones de euros, lo que ha permitido atender todas las solicitudes registradas. [Leer más…]