La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, ha destacado -en un acto sobre viñedo en Rueda (Valladolid) organizado por Asaja-, la publicación ayer en el Boletín Oficial de Castilla y León de la convocatoria de la ayuda vinculada a las solicitudes de reestructuración y reconversión de viñedos [Leer más…]
La producción de patata podría reducirse en España mientras que aumenta en el norte de Europa
Castilla y León, primera comunidad productora de patata nacional, afronta el arranque de patata de estación con una superficie declarada de 19.368 hectáreas, lo que representa un retroceso de tierra sembrada de alrededor de 1.000 menos que el año anterior, cuando se contabilizaron 20.332 hectáreas. Por provincias, Valladolid (con 5.207 hectáreas) encabeza la producción, seguida [Leer más…]
Unió de Pagesos, JARC, IACSI, CCOO y UGT acuerda un nuevo convenio del campo en Cataluña
Unió de Pagesos, JARC, IACSI, como representantes empresariales, y la Federación de Industria, Construcción y Agroalimentaria de UGT y CCOO de Industria de Cataluña, como representantes de los trabajadores, han firmado en la Casa de la Agricultura de Barcelona el convenio colectivo agropecuario de Cataluña para el 2018. Unión de Pagesos ha mediado en la [Leer más…]
Gobierno Vasco acepta algunas alegaciones de UAGA en la normativa para patata de siembra
La organización agraria UAGA presentó al Gobierno Vasco, una serie de alegaciones al borrador de Decreto sobre normas para la producción de patata para siembra. De las alegaciones propuestas desde el sindicato, se ha admitido el requisito obligatorio de hacer patata de siembra al amparo de una Entidad. También se incorpora la obligatoriedad de que [Leer más…]
La Comunidad Valenciana fija las bases de tres líneas de ayudas para potenciar la oferta de productos agroalimentarios valencianos
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha establecido las bases de tres líneas de ayudas que potenciarán la oferta de los productos agroalimentarios valencianos. La norma hace referencia a las bases reguladoras de las ayudas a la valorización de los productos de calidad agroalimentaria diferenciada, promoción de los productos agroalimentarios de proximidad de [Leer más…]
El alperujo de Oleostepa acreditado como compost orgánico
El proyecto de investigación puesto en marcha en el 2015 por el departamento de I+D+i de Oleoestepa con el que se busca valorizar el alperujo como compost orgánico acaba de obtener la inscripción en el Registro de Productos Fertilizantes de Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con el nombre comercial de: “COMPOST OLEOESTEPA”. Este hecho [Leer más…]
FEPEX traslada a la Secretaria de Estado de Comercio las prioridades del sector de frutas y hortalizas en política comercial
FEPEX se ha reunido con la nueva Secretaria de Estado de Comercio, Xiana Margarida Méndez Bértolo, con el fin de trasladarle los principales retos del sector productor exportador de frutas y hortalizas relacionados con la política comercial, entre los que figuran la creciente competencia intra y extracomunitaria, la salida de Reino Unido de la UE [Leer más…]
Tras analizar la orden de incendios, ASAJA-Cádiz pide su revocación
Tras la elaboración de un análisis técnico y valorando las consecuencias que a futuro va a tener la Orden de Incendios en los asociados, Asaja-Cádiz-Cádiz se plantea la revocación completa de la Orden. Tras un estudio pormenorizado de las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la prevención de [Leer más…]
El azafrán de calidad como motor de la economía rural de Aragón
La investigadora Azucena Gracia de la Unidad de Economía Agroalimentaria y de los Recursos Naturales del CITA analiza la intención de los consumidores en su uso culinario Analizar la intención de los consumidores locales para utilizar azafrán de alta calidad con fines culinarios y determinar los factores que explican esta intención es el objetivo del [Leer más…]
19 europarlamentarios piden a Hogan que active el almacenamiento privado del azúcar
19 europarlamentarios han firmado un carta dirigida al Comisario de Agricultura Phil Hogan en la que solicitan que la Comisión Europea active de inmediato la ayuda para el almacenamiento privado de azúcar. Los europarlamentarios son de España, Italia, Croacia y Rumanía. Por parte de España, Clara Eugenia Aguilera, Pilar Ayuso y Esther Herranz han suscrito la [Leer más…]










