En la actualidad, algunos cultivos de regadío no atraviesan su mejor momento en términos de rentabilidad. Una situación que empuja a los agricultores a buscar ssoluciones alternativas para conseguir unos cultivos más rentables, así como una gestión más sostenible. Al mismo tiempo, el sector agrícola está ya inmerso en un imparable proceso de modernización. La [Leer más…]
Una explotación media de caprino pierde 4.800€ al mes
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denuncia la complicada situación por la que están atravesando los productores de leche de cabra de nuestro país ante la inquietante tendencia a la baja de los precios en origen. En la actualidad, los cotizaciones en el campo se han situado en niveles inferiores a los [Leer más…]
Una campaña tardía de verdeo que se complicará por los aranceles de Trump
El verdeo se retrasará este año, como ha ocurrido en otros sectores, por las circunstancias meteorológicas que han marcado la campaña agrícola. Las lluvias primaverales tardías y el inicio de un verano con temperaturas suaves han hecho que se demore la madurez del fruto. COAG Andalucía estima que ese retraso será de unas tres semanas, [Leer más…]
Se reducen a la mitad las emisiones de amoniaco por kilo de carne de porcino producida
En su apuesta por un modelo de producción sostenible basado, entre otros aspectos, en la prevención y control integrados de la contaminación, el sector porcino español ha reducido en los últimos años un 47% las emisiones de amoniaco por kilo de carne producida, según datos del Inventario Nacional de emisiones de Contaminantes atmosféricos 1990-2016, publicado [Leer más…]
Fijado el importe definitivo de la ayuda asociada al ovino-caprino de derechos especiales
El FEGA ha calculado el importe definitivo de la ayuda asociada a los ganaderos de ovino y/o caprino que hayan mantenido derechos especiales en 2014, y no dispongan de hectáreas admisibles sobre las que activar derechos de pago básico. El importe definitivo es de 34,951174 €/animal. Este importe unitario definitivo, se deberá aplicar, tanto a [Leer más…]
El Gobierno incrementa en 77 millones de euros el gasto en seguros agrarios
El Gobierno ha incrementado en 77.172.391 euros el límite máximo de gasto previsto en el convenio suscrito entre la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) y la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (AGROSEGURO) para la ejecución de los Planes de Seguros Agrarios Combinados en el ejercicio 2018. El Consejo de [Leer más…]
El equipo PEGASO de la Guardia Civil se encargará del control de aeronaves pilotadas por control remoto “drones”
La Guardia Civil, presentó el jueves pasado en el Aeropuerto Adolfo Suarez- Madrid Barajas, la creación del “Equipo Pegaso”, encargados del control de aeronaves pilotadas por control remoto (drones). Este auge de aeronaves, propició que el pasado mes de diciembre entrase en vigor el Real Decreto 1036/2017 estableciéndose una serie de obligaciones y responsabilidades en [Leer más…]
Nombrados nuevos presidentes de las Confederaciones Hidrográficas
El Ministerio para la Transición Ecológica ha nombrado nuevos presidentes de las confederaciones hidrográficas con el objetivo de avanzar en la instauración de una nueva política del agua que ofrezca soluciones a los desafíos ambientales de España en el futuro, con la sostenibilidad y la seguridad como bases fundamentales. CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL CANTÁBRICO Manuel Gutiérrez [Leer más…]
La Guardia Civil recupera aceite de oliva sustraído en una almazara cacereña
Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Puesto de Santiago de Alcántara (Cáceres), han detenido a un vecino de la localidad de Carbajo (Cáceres), como supuesto autor del hurto de 32 garrafas de aceite de oliva virgen de una almazara de esta localidad, procediendo a la posterior detención de otro vecino de Herreruela (Cáceres), como [Leer más…]
La Comisión autoriza 5 OMG para alimentos y piensos
La Comisión Europea ha autorizado 5 organismos genéticamente modificados (OGM) para su uso en alimentos y piensos ( no se permite su cultivo). Las decisiones acordadas se refieren a dos nuevas autorizaciones ( de maíz MON 87427 x MON 89034 x NK603 de maíz1507 x 59122 x MON 810 x NK603) y la renovación de 3 autorizaciones existentes (maíz DAS-59122-7, el [Leer más…]











