La Unión Europea tiene abierto un expediente para aplicar la Clausula de Salvaguardia en el cultivo del arroz importado de Camboya y de Myanmar (antigua Birmania) por competencia desleal. Estos países exportan arroz a la Unión Europea sin aranceles dentro del acuerdo EBA (Everything but Arms) (todo menos armas), según recuerda la Unión de Extremadura. [Leer más…]
Europa no está siendo competitiva en el mercado lácteo mundial
Las entregas de leche en la UE aumentaron en un 1,5% en junio. Se trata de un crecimiento ligeramente menor que el de mayo. Los mayores aumentos se registraron en Alemania e Italia, aunque con una tasa de crecimiento bastante estabilizada. Por el contrario, en Francia y el Reino Unido están recuperando su nivel de [Leer más…]
Los franceses prolongan un año más su acuerdo interprofesinal de patata para industria
La organización interprofesional francesa para la valorización de la patata (GIPT) ha decidido prolongar por una campaña más, su acuerdo interprofesional de patata destinadas a la fabricación de productos transformados (patata para industria). Por tanto, el acuerdo, que se inició en la campaña 2016/17, se va a prolongar durante la 2018/19 (del 1 de julio [Leer más…]
Las cooperativas francesas quieren renegociar los precios con la distribución por la subida de los piensos
Coop de France, organización francesa que agrupa a las cooperativas agrarias del país vecino, ha anunciado que quiere renegociar con la distribución los precios de las carnes y productos cárnicos. El motivo es que han subido los precios de los piensos y quiere que se tenga en cuenta esta evolución del mercado. Esta petición la [Leer más…]
ICL lanza su nuevo catálogo de la gama Agromaster para una fertilización precisa
ICL acaba de lanzar su nuevo catálogo de productos para agricultura que se puede descargar en la sección Biblioteca de la web. ICL Specialty Fertilizers acaba de lanzar un nuevo catálogo de su gama Agromaster, un fertilizante de liberación controlada, superior en prestaciones, que permite conseguir mejores rendimientos de forma más sencilla al combinar la [Leer más…]
Florimond Desprez adquiere Endotar, empresa turca de semillas de remolacha
FLORIMOND DESPREZ ha firmado la adquisición del 100% de la compañía ENDOTAR que se convierte, a partir del 4 de septiembre de 2018, en una filial del grupo FLORIMOND DESPREZ. Ubicada en Amasya, en Turquía, y socia de FLORIMOND DESPREZ desde 2015, ENDOTAR está especializada en la producción y comercialización de semillas de remolacha azucarera [Leer más…]
Revocan en Brasil la prohibición de registrar nuevos productos con glifosato
El pasado 3 de agosto la jueza de la séptima federal de Brasilia había paralizado el registro de nuevos productos que contuvieran glifosato, tiram y abamectina en Brasil hasta que la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) revaluara la toxicidad de las sustancias. Este lunes, el juez del Tribunal Regional Federal de la Primera Región, Kassio Marques, [Leer más…]
Una nueva cosechadora abarata el coste de la recogida de la aceituna en el olivar tradicional
El grupo de investigación de “Mecanización y tecnología rural” de la Universidad de Córdoba diseña una cosechadora que mejorará la rentabilidad del olivar tradicional El olivar tradicional productivo, que representa un 70% del olivar andaluz, se encuentra en una situación complicada en cuanto a su sostenibilidad económica. La falta de mecanización integral de la recogida [Leer más…]
Operación cosmética de Sudáfrica y Argentina con sus exportaciones de naranjas a las UE
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia las últimas maniobras que están llevando a cabo los productores y operadores comerciales de Sudáfrica y Argentina para tratar de cubrir las apariencias ante las autoridades de la Unión Europea (UE) mediante una serie de decisiones con las que intentan demostrar un supuesto interés por mejorar la sanidad [Leer más…]
La vendimia y los planes de empleo reducen el paro agrario
El paro que se registró en agosto en el sector primario se sitúa en las 148.669 personas. Dicho mes 4.562 hombres y mujeres encontraron trabajo (2,98%) en el campo. Fue el periodo durante el que menos cayó el desempleo desde 2015. El inicio de la vendimia y la plena actividad de los planes de empleo [Leer más…]










