Desde que a finales de junio se detectara un caso de antrax en Francia, concretamente al sur del departamento de Montgardin, la enfermedad se ha ido propagando. El antrax no se registraba en Francia desde hace casi 20 años, pero según los últimos datos oficiales ya se han constatado 23 brotes en 13 ayuntamientos de Hautes-Alpes, [Leer más…]
Se autorizará un trasvase de 20 Hm3 para septiembre a través del Acueducto Tajo-Segura
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS), reunida ayer, en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica, ha acordado un trasvase de 20 hectómetros cúbicos (Hm3) para atender las necesidades hídricas de las cuencas receptoras. Esta resolución técnica constata el nivel 3 de los embalses de la cabecera del Tajo (Entrepeñas y [Leer más…]
Folleto divulgativo de la Comisión sobre la protección de las aves en el sacrificio (castellano)
La Comisión Europea ha elaborado unas hojas informativas, muy divulgativas e ilustrativas, para mejorar el bienestar de los cerdos durante el sacrificio. El motivo es que tras una serie de auditorías en países de la UE, la Comisión Europea vio la necesidad de elaborar estos documentos de orientación. Las hojas informativas están diseñadas para ayudar a los [Leer más…]
Un millar de hectáreas de arroz del Delta del Ebro, afectadas por la granizada del miércoles
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) alerta de que una superficie de un millar de hectáreas de arroz del Delta del Ebro ha resultado afectada por la granizada del miércoles por la noche. Las zonas que han sufrido más daños son las más cercanas a la costa y en concreto, Poblenou del Delta [Leer más…]
Unión de Uniones rechaza que los ganaderos paguen una mayor cuota a Inlac
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras la petición de la Interprofesional Láctea (INLAC) al Ministerio de Agricultura para la aprobación de una extensión de norma para el nuevo período de 2019 a 2022, ha presentado alegaciones para evitar que se autorice la misma, dado que entiende que la Interprofesional no ha acreditado las [Leer más…]
Estabilidad en la cosecha de pomelo con 76.000 t estimadas
La estimación de producción de pomelo de AILIMPO para la campaña 2018/2019 señala una previsión de cosecha en España de 76.000 toneladas, una cifra prácticamente idéntica al balance final de la campaña pasada. Este volumen de producción permite al sector afrontar esta nueva campaña con un moderado optimismo, teniendo en cuenta que, aunque en términos [Leer más…]
Castilla-La Mancha quiere consensuar un documento de posición sobre el agua
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha iniciado los encuentros con los partidos políticos de la región para alcanzar un acuerdo en materia de agua, con la finalización en octubre, de un documento de posición en defensa de los interese regionales impulsado por el Ejecutivo de Emiliano García-Page y que, entre otras cuestiones, garantice el acceso [Leer más…]
Economía circular en la producción de fertilizantes
Un proceso circular, basado en el reciclaje y la simbiosis de los productos, tiene como objetivo principal optimizar el uso de los recursos, valorizando e incorporando al circuito los subproductos generados, minimizando las emisiones y reduciendo la dependencia de las fuentes de energía no renovables. Pretende evitar la generación de residuos, creando sistemas integrados, de [Leer más…]
Los cultivos transgénicos en Brasil han reducido la aplicación de 800.000 t de fitosanitarios en 20 años
Cuando se cumplen 20 años de cultivos transgénicos en Brasil, el Consejo de Información sobre Biotecnología (CIB) publica un estudio que analiza los datos que se desprenden de esta apuesta continuada por la biotecnología agraria en el país. A lo largo de este período, destacan los beneficios económicos obtenidos por los agricultores derivados del cultivo de variedades modificadas genéticamente de soja, [Leer más…]
El Mapa concede el Premio Alimentos de España al Mejor Vino, año 2018
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido el Premio “Alimentos de España al Mejor Vino, año 2018”, Ex aequo, a los vinos “S de Aylés 2015”, de la Denominación de Origen Pago de Aylés, de la Bodega Abrera, S.A., de Alfajarín (Zaragoza) y “Altos de Inurrieta 2014”, de la Denominación de Origen Protegida [Leer más…]











