Desarrollar nuevas estrategias para incrementar la productividad en los sistemas de cultivo mediante la optimización de los recursos limitados. Este es uno de los objetivos principales de ‘SHUI’, un proyecto de investigación coordinado desde el IAS-CSIC (Instituto de Agricultura Sostenible) y en el que participa la Universidad de Córdoba junto a otros 19 socios internacionales. [Leer más…]
Nuevos retos de la alfalfa: diversificar mercados y el mercado nacional
El consumo nacional de forrajes sigue paralizado un año más, por los bajos precios de los cereales donde España ha tenido una notable producción al contrario de la producción media comunitaria, que ha registrado un descenso que conllevaría una subida del precio de los cereales, muy esperada por el agricultor pero que sigue sin repuntar [Leer más…]
El precio de los productos agrarios en Francia se fijará en función de los costes de producción
El Parlamento francés ha aprobado esta semana la Ley de la Alimentación, que es una de las medidas estrella del gobierno de Macron. La ley era muy esperada por el sector agrario pero el texto finalmente aprobado está dejando un sabor agridulce. Una de la principales novedades de la ley es que el precio al [Leer más…]
¿Qué medidas de bioseguridad tengo que aplicar para evitar la PPA si soy ganadero, matadero o transportista?
La aparición de la Peste Porcina Africana (PPA) en jabalíes en Bélgica ha aumentado la alarma en el sector porcino español, dada la importancia que tiene para el mismo, mantener al virus de la PPA fuera de nuestras fronteras. Con independencia de las medidas que se apliquen a nivel comunitario, nacional o autonómico, los ganaderos, [Leer más…]
La leche de pastoreo está de moda: Celta y Eroski también se apuntan
Las industrias lácteas y las cadenas de distribución quieren poner de moda la leche de pastoreo y de bienestar animal. La primera fue Calidad Pascual, que suele ser bastante pionera en iniciativas, la que divulgó en junio pasado que el 100% de la leche Pascual es de Bienestar Animal, ya que sus 348 granjas proveedoras [Leer más…]
Disminuye el consumo de antibióticos en animales en Dinamarca por cuarto año consecutivo
En 2017, el consumo de antibióticos en animales en Dinamarca descendió en un 3% con respecto al año anterior, lo que supone 3,4 toneladas menos. Se trata del cuarto año consecutivo con reducción. En total, el consumo ha caído alrededor de un 14% entre 2013 a 2017, lo que corresponde a un descenso de poco más [Leer más…]
Consiga un pack de 5 mantas para sus terneros
Se da por pérdida la siembra de colza en la provincia de León
La colza en la provincia de León empezaba a ser un cultivo alternativo, aumentando la superficie de siembra año tras año. Sin embargo, tras dos campañas consecutivas, con unos meses de septiembre y octubre sin ninguna precipitación, que han dejado el terreno sin una gota de humedad, están haciendo que el cultivo vaya en declive. [Leer más…]
El endeudamiento en el sector agrario creció un 4,9% interanual y asciende a 19.758 millones de €
El nivel de endeudamiento del sector agrario ha crecido un 0,9% en el segundo trimestre del año, respecto al primero; pero lo ha hecho en un 4,9% respecto al mismo periodo en el año precedente. Si bien el conjunto de la industria alimentaria también ha crecido respecto a 2017, lo ha hecho en menor medida [Leer más…]
El gobierno murciano pide al Ministerio que no toque el trasvase Tajo-Segura
El Gobierno de la Región de Murcia pidió ayer al de la Nación que no toque el trasvase Tajo-Segura y que sitúe la solución al déficit hídrico de la Región de Murcia como una prioridad. El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Ángel del Amor, compareció ayer, tras la reunión del Consejo Gobierno, [Leer más…]










