La Lonja Hortofrutícola del Melón y la Sandía de Castilla-La Mancha ha finalizado este martes en Manzanares (Ciudad Real) su sexta temporada de cotizaciones, que comenzó el pasado 2 de agosto. Durante este periodo, sus miembros (representantes del sector productor y comercializador) se han reunido semanalmente en Manzanares y otras localidades manchegas, donde han ido [Leer más…]
La verdad sobre las vacas de Rota, las mejores de Andalucía
Después de más de diez años de silencio prudente, motivado por la voluntad de acuerdo que siempre hemos mantenido, como propietarios de la explotación ganadera ubicada en la Avenida de La Matea de Rota, y ante las últimas declaraciones vertidas por representantes del Ayuntamiento respecto a nuestro caso, creemos que es momento de hablar, de [Leer más…]
Jose Manuel Soto
Todo el respeto, consideración y aprecio a todos los compañeros que decidieron apostar por la agricultura ecológica, para quienes más allá de ser una forma de producir alimentos sanos, naturales y respetuosos con el medio ambiente, es una filosofía de vida. Rubén y Camino lo expresan perfectamente en una sola frase: cultivando con alma. Entre [Leer más…]
Aprobada la composición y funcionamiento del Consejo Forestal Nacional
El Consejo de Ministros aprobó el jueves, a propuesta del Ministerio de Agricultura, un Real Decreto por el que se determina la composición, funciones y normas de funcionamiento del Consejo Forestal Nacional, cuya creación quedó establecida en la modificación de la Ley de Montes de julio de 2015. Con este Real Decreto el Consejo Forestal Nacional [Leer más…]
Aprobados movimientos excepcionales de aprovechamiento de montanera en Andalucía
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha publicado recientemente una Instrucción sobre normas sanitarias para el traslado de cerdos para el aprovechamiento de la montanera 2018-2019 dentro de Andalucía (revisa la anterior Instrucción de 13 de septiembre de 2017), según informa ASAJA Sevilla. El periodo para los aprovechamientos este año ha quedado establecido entre el 15 de septiembre de 2018 y el 15 de [Leer más…]
Nueva granja núcleo Bon Accord: capacidad, vanguardia y mejor servicio
Para Hypor es muy importante ofrecer la mejor genética al sector porcino, y la remodelación del núcleo Bon Accord es un atrevido paso adelante que sin duda reportará grandes beneficios al mismo. Las nuevas instalaciones de vanguardia en Ituna (en la provincia canadiense de Saskatchewan), con 1.200 cerdas en ciclo cerrado, contarán con los últimos [Leer más…]
Castilla y León empieza a pagar hoy el anticipo de la PAC
La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León comenzará a abonar, a partir de hoy, los primeros pagos de la PAC de 2018. La Junta de Castilla y León cumple así con su objetivo de abonar las ayudas a los interesados en el plazo más rápido posible y, en este [Leer más…]
14 medidas de la Comisión para promover la bioeconomía sostenible y circular
La Comisión Europea ha presentado un plan de acción para el desarrollo de una bioeconomía sostenible y circular al servicio de la sociedad, el medio ambiente y la economía de Europa. La bioeconomía permite convertir algas en combustible, reciclar plástico, transformar los residuos en muebles o ropa nueva, o convertir los subproductos industriales en fertilizantes [Leer más…]
La ralentización de las exportaciones y el Brexit, entre las principales preocupaciones de Fepex
La Comisión de Gobierno de FEPEX se reunió la pasada semana con el Secretario General de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, al que trasladaron las principales preocupaciones del sector productor y exportador de frutas y hortalizas, entre ellas la caída de la tasa de crecimiento de las exportaciones, la dificultad de acceso a los nuevos [Leer más…]
OITAB: «La OMS desconoce la realidad del cultivo de tabaco porque se niega a escuchar a los agricultores»
La Organización Interprofesional del Tabaco de España (Oitab) ha afirmado que la Secretaría del Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) desconoce la realidad del cultivo de tabaco porque sistemáticamente se niega a escuchar a los agricultores y, en consecuencia, los informes que realiza sobre el [Leer más…]











