La Consejería de Agricultura de Murcia ha experimentado con éxito el control biológico de la araña amarilla (Tetranychus urticae), una plaga que en los últimos años ha ocasionado grandes pérdidas de calidad en las cosechas, afectando a los cultivos más representativos del campo murciano, desde hortícolas a cítricos y frutales. Los mecanismos de defensa, potencial [Leer más…]
PPA en Bélgica: menos restricciones y ayudas para los ganaderos afectados
El gobierno wallon ha decidido flexibilizar la medidas de restricción por la Peste Porcina Africana. Inicialmente, se había definido una zona de protección de 63.000 ha en la región belga de Luxemburgo. Ahora, se ha optado por dividir dicha zona en tres subzonas, con diferente grado de restricción. La zona de mayor limitación tiene una [Leer más…]
La Comisión Europea no renueva la autorización del herbicida dicuat
La Comisión Europea ha decidido no renovar la autorización de la sustancia activa herbicida dicuat , después que el Comité de Apelación celebrado en julio pasado no alcanzara una posición ni para renovar o no renovar dicha autorización (Reglamento 2018/1532). Los Estados miembros retirarán las autorizaciones de los productos fitosanitarios que contengan la sustancia activa [Leer más…]
Los planes hidrológicos de cuenca de tercer ciclo salen a consulta pública
El Consejo Nacional del Agua, celebrado ayer en Madrid y presidido por la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha informado sobre el proceso de elaboración de los planes hidrológicos de cuenca de tercer ciclo en todas las cuencas intercomunitarias (de competencia del Estado) y sobre el Plan Nacional de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro [Leer más…]
Ayudas en Cantabria para el genotipado de animales en control lechero
La Consejería de Medio Rural de Cantabria publicó ayer en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), las bases de ayudas para el fomento del genotipado de terneras en control oficial de rendimiento lechero e inscritas en árbol genealógico. El objetivo de estas ayudas es ofrecer a los ganaderos una herramienta que les permita una mejor [Leer más…]
Se inician 6 líneas de investigación contra Xylella
Hace ahora dos años, el Servicio de Sanidad Vegetal de las Islas Baleares detectaba los primeros casos de la bacteria Xylella en nuestro país. Una enfermedad que, desde el año 2013, está causando estragos en el olivar del sudeste de Italia y que se ha demostrado muy difícil de controlar. Transmitida por insectos que se [Leer más…]
Concluye la vendimia en la D.O. Montilla-Moriles con un aumento de producción del 30%
La campaña de la vendimia en la zona Denominación de Origen Montilla-Moriles ha concluido con unos datos de producción que suponen un 30% más que la campaña pasada en uva blanca, según los datos de ASAJA Córdoba. Esta vendimia, caracterizada por comenzar tres semanas más tarde que el año anterior, tiene unos datos finales [Leer más…]
Clara Aguilera pide que la mujer rural sea un objetivo estratégico de la PAC 2020
Ayer, la eurodiputada socialista y vicepresidenta de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural de la Eurocámara, Clara Aguilera, ha reivindicado la importancia del papel de las mujeres en el mundo rural. Aguilera ha sido la encargada de inaugurar la conferencia «‘Cómo mejorar la vida de los cónyuges/parejas colaboradores en la actividad agrícola en la [Leer más…]
Planas defiende que los nuevos requisitos verdes de la PAC se introduzcan poco a poco
Ayer se celebró en Luxemburgo una reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, que se centró mayoritariamente en el debate sobre la PAC post 2020. El debate se ha centrado en los planes estratégicos que tendrían que presentar los estados miembros, que incluirían tanto las intervenciones del primer pilar (pagos directos) como del [Leer más…]
Hogan culpa a la mayor producción de los bajos precios del azúcar
Ayer había expectación ante la posibilidad de que los Ministros de Agricultura de la UE acordaran alguna medida para el sector del azúcar, cuyo mercado está atravesando una profunda crisis de precio. El Ministro italiano de Agricultura Gian Marco Centinaio, propuso a la Comisión Europea que se activara el almacenamiento privado de azúcar, como una [Leer más…]










