Fuerzas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han inspeccionado un transporte por carretera de animales vivos, pollos de granja, y detectado un importante exceso en el pesaje de la carga máxima autorizada al transportar 9.050 kilogramos “extras”, además de circular con una altura superando los límites y con hacinamiento de las aves. [Leer más…]
El PE quiere llegar a un acuerdo con el Consejo sobre el presupuesto 2021-27
El Parlamento Europeo lamenta «que no se observe ningún progreso tangible hasta ahora» en el Consejo en relación con el presupuesto a largo plazo, también conocido como Marco Financiero Plurianual (MFP) y anima a que se organicen las reuniones ordinarias entre el equipo negociador del PE y las futuras presidencias del Consejo. Los eurodiputados confían [Leer más…]
La calificación de los vinos de DO Ribera de Duero se calificará cuando vayan a salir al mercado
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica hoy la Orden por la que se deroga la Orden de 2 de abril de 1996, de la Consejería de Agricultura y Ganadería, por la que se aprueba la normativa para la calificación de vinos con derecho a la Denominación de Origen Ribera del Duero. Esta [Leer más…]
Ya se conocen los ganadores de los concursos de pintura infantil de ASAJA Castilla y León
Ya se han fallado el XX Concurso Infantil de Pintura del Medio Rural “Así es mi pueblo” y el X Concurso de Fotografía Juvenil “Mi pueblo, mi gente”, organizados por ASAJA de Castilla y León con el patrocinio de la Fundación Villalar Castilla y León. El jurado, reunido en la sede de las Cortes autonómicas, [Leer más…]
El Ministerio prepara una RD sobre requisitos de certificación sanitaria para exportación a países terceros
La Mesa de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura analizó, en la reunión del jueves pasado, la situación del nuevo proyecto de “Real Decreto sobre certificación sanitaria para la exportación de vegetales y productos vegetales”, cuyos objetivos principales son regular el procedimiento de la certificación fitosanitaria para la exportación de productos vegetales a países terceros, [Leer más…]
Novedades en la PAC 2019
El pasado viernes se publicó en el BOE, el Real Decreto 1378/2018 que modifica en determinados aspectos las normas básicas españolas que regulan la concesión de ayudas de la Política Agrícola Común, para su aplicación a partir de 2019. Con los cambios introducidos, el Ministerio explica que se cumple con la normativa comunitaria, con los compromisos [Leer más…]
Polonia se une al grupo de países que autoriza la siembra de semilla de remolacha pildorada con neonicotinoides
El Ministerio polaco de Agricultura ha decidido escuchar la petición que le ha cursado la Unión nacional de cultivadores de remolacha de Polonia y ha concedido una autorización temporal para sembrar semilla de remolacha pildorada con neonicotinoides. La autorización, que tiene una duración de 120 días (del 8 de enero al 7 de mayo de [Leer más…]
Bruselas permita la compensación al 100% de las ayudas por daños del lobo
La Comisión Europea ha decidido permitir que los ganaderos reciban una compensación total por los daños causados por animales protegidos, como los lobos. Las inversiones que los ganaderos realicen para prevenir tales daños, por ejemplo, construir cercas eléctricas o adquirir perros guardianes, también serán reembolsadas en su totalidad. Hasta el momento, solo el 80% del importe [Leer más…]
La CE insta a España e Italia a cumplir la directiva nitratos
Según informa la representación en España de la Comisión Europea (CE), en nota que recoge la Unión de Uniones, el Ejecutivo comunitario ha advertido a España e Italia de la insuficiente protección de sus aguas contra la contaminación causada por los nitratos procedentes de fuentes agrarias. La Comisión subraya que la reglamentación de la Unión sobre los nitratos es [Leer más…]
La Bioseguridad es tu responsabilidad
El sector porcino español es referente de bioseguridad pero ante la amenaza de la Peste Porcina Africana (PPA) no está demás recordar la importancia de la bioseguridad en las granjas y la vigilancia sanitaria como medida prioritaria para mantener la cabaña porcina española al margen de cualquier enfermedad. Por este motivo, la Interprofesión española de [Leer más…]











