Aceites de Oliva de España, y la Unión Europea, presentan la primera acción promocional en Reino Unido de la campaña Let’s Make a Tastier World, que está recorriendo las principales ciudades de Europa, EEUU y Asia. Del 15 de enero al 15 de febrero, llega al aeropuerto londinense de Heathrow, el “Olive Oil Lounge”, un [Leer más…]
Termina la campaña del Pimiento del Piquillo con algo menos de producción
La campaña del Pimiento del Piquillo de Lodosa, uno de los productos amparados bajo la marca de calidad Reyno Gourmet, ha terminado con buenos datos. Según las cifras proporcionados por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida, el producto transformado en las 14 conserveras inscritas ha sido de 1.185 toneladas, una cifra ligeramente [Leer más…]
El PE da su visto bueno a ampliar el Acuerdo con Marruecos a las producciones del Sahara
El Pleno del Parlamento Europeo, que se ha desarrollado el martes y miércoles pasado, rechazó una propuesta de resolución de un numeroso grupo de europarlamentarios para consultar al Tribunal de Justicia de la UE si es válida la ampliación del Acuerdo de Marruecos a los territorios del Sahara, y a continuación aprobó su extensión. La [Leer más…]
Entregados los Premios Zarcillo 2018
La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León. Milagros Marcos, entregó ayer los Premios Zarcillo 2018, en el Monasterio de la Santa Espina, en la provincia de Valladolid, donde ha destacado los magníficos resultados obtenidos por los vinos de Castilla y León, que han acaparado más de la mitad de [Leer más…]
EFSA publicará los datos científicos de sus evaluaciones
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ha decidido dar un gran paso al comprometerse a publicar los datos científicos que utiliza para los programas e investigaciones para sus evaluaciones de riesgo a nivel de la UE. En un informe publicado ayer, la EFSA expone cómo pretende compartir los datos recopilados en áreas tales como: hábitos [Leer más…]
Jaencoop y Olivar de Segura se fusionan
Las asambleas de los grupos oleícolas de Jaén, Jaencoop y Olivar de Segura, han acordado la fusión de los dos grupos con el fin de crear la segunda entidad productora y comercializadora de aceite de oliva del mundo con una facturación media superior a los 250 millones de euros anuales. Entre ambas, suman 28 cooperativas de base, 26.000 socios [Leer más…]
Presupuesto MAPA: regadíos, seguros y mujeres emprendedoras
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha subrayado el carácter social de los presupuestos 2019, que para su Ministerio ascenderán a 7.861,73 millones de euros, lo que supone un leve aumento del 0,62% con respecto a las cuentas de 2018. PRODUCCIONES AGROALIMENTARIAS Y REGULACION DE MERCADOS En materia de producción agraria, los principales objetivos son [Leer más…]
Al nuevo gobierno andaluz ya le llegan las primeras peticiones del sector agrario
Iniciada la nueva legislatura en el Gobierno de Andalucía, el sector agrario ya ha iniciado sus peticiones y sugerencias: Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía insta a situar a las cooperativas en el centro de la interlocución, siendo representantes no sólo del sector productor –con más de 290.000 agricultores y ganaderos en su base societaria-, sino también [Leer más…]
La crisis citrícola dispara las denuncias por incumplimiento de contratos, impagos y destríos abusivos
El drama de la crisis citrícola llama a la puerta de los tribunales de justicia. La caótica y desesperada situación que viven miles de agricultores valencianos con motivo de los pésimos resultados que está ofreciendo la actual temporada naranjera ha disparado la interposición de denuncias ante los juzgados por parte de los productores de cítricos. [Leer más…]
El PE propone medidas para mejorar el procedimiento de autorización
El Parlamento Europeo(PE) respaldó ayer un conjunto de medidas para reforzar la credibilidad del sistema de aprobación de pesticidas en la UE, centradas en la transparencia y la responsabilidad. El informe fue apoyado por 526 eurodiputados frene a 66 en contra y 72 abstenciones, Los eurodiputados quieren garantizar el acceso público a los estudios utilizados [Leer más…]











