En Alemania, la situación del mercado porcino es complicada por la detección del caso de fiebre aftosa en el lund de Brandemburgo. Varios países como Reino Unido, Corea del Sur, Canadá, México, Argentina, han cerrado sus fronteras al porcino alemán. El precio ha caído 10 ct, que junto con la caída de otros 10 ct [Leer más…]
El MAPA pone en marcha medidas por el riesgo de influenza aviar
Desde el 1 de julio de 2024 hasta el 15 de enero de 2025 se han registrado en la UE, 341focos de influenza aviar en aves de corral y 684 en otras aves no de corral, silvestres incluidas, que han sido comunicados a través del sistema ADIS. Los serotipos detectados han sido H5N1, H5N5, H5Nx, [Leer más…]
China prefiere la soja brasileña
Los importadores chinos han empezado a demandar más soja de Brasil, en detrimento de la soja de EEUU. El motivo es la amenaza de la política arancelaria de Trump, que ayer tomó posesión. Durante su campaña electoral, Trump anunció que si salía presidente impondría aranceles de hasta un 60% en las importaciones china. De llevarse [Leer más…]
La OMC dictamina a favor de Indonesia en el aceite de palma
La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha dictaminado a favor de Indonesia en su disputa con la UE en relación con las exportaciones de aceite de palma indonesio. Dicha disputa se inició en 2019 por parte de Indonesia. La OMC ha defendido el derecho de la UE a cumplir objetivos climáticos y ambientales pero encontró [Leer más…]
Andalucía exige acciones para revertir el bloqueo de las exportaciones de pimientos a Estados Unidos
La Junta de Andalucía ha reclamado al Gobierno central que actúe con urgencia para revertir la situación injusta que afecta a las exportaciones de pimientos andaluces tras el cierre de las fronteras estadounidenses. El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha solicitado al Ministerio de Agricultura una diplomacia más activa, exigiendo [Leer más…]
APC acelera su transición sostenible sumándose al programa Supplier LOCT
APC, empresa líder glocal en la fabricación de proteínas funcionales para la nutrición animal, anuncia un nuevo hito en su estrategia de sostenibilidad: la obtención de los distintivos de Alcance 1, 2 y 3 por su gestión de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Este reconocimiento refleja el compromiso continuo de la compañía con [Leer más…]
Las heladas dañan cultivos de cebada en el sur de Huesca
Las recientes heladas, con temperaturas entre -5 y -7 grados, han causado daños significativos en las siembras intermedias de cereal, afectando especialmente a la cebada cervecera en el sur de la provincia de Huesca. Poblaciones como Robles, Alcubierre, Grañén, Cofita y Fonz han registrado heladas “negras”, caracterizadas por la ausencia de humedad, que han impactado [Leer más…]
Las ayudas por la DANA son insuficientes discriminatorias y lentas, según AVA Asaja
La última corrección del Ministerio de Agricultura, recogida en la Orden APA/10/2025 y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), establece una cuantía mínima de 5.000 euros por beneficiario de las ayudas extraordinarias para compensar la pérdida de renta en explotaciones agrarias afectadas por la DANA. Estas ayudas se destinan a explotaciones con daños [Leer más…]
La Ley de las interprofesionales cumple 30 años
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado el papel clave de las Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias (OIA) en la vertebración del sector y “su contribución a mejorar la oferta y la rentabilidad de las producciones”. Planas ha destacado también el trabajo de estas organizaciones al velar por el adecuado funcionamiento de la cadena alimentaria, [Leer más…]
2024 fue el tercer año más cálido de la serie histórica en España
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha publicado un avance de las principales características climáticas de 2024 en España. Fue un año extremadamente cálido y también húmedo, aunque con diferencias regionales en cuanto a las precipitaciones. Temperaturas El año 2024 fue extremadamente cálido, con [Leer más…]