• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos

¿Volveremos a regar por aspersión?

12/03/2019

Durante estos últimos años se ha ido notando un incremento desmesurado de la plaga del «agusanado», provocado por la larva de la polilla Cydia pomonella, la cual desde siempre ha perjudicado a las frutas de pepita, es decir, las manzanas y peras, pero que últimamente está adquiriendo máxima importancia en las nueces, al menos con [Leer más…]

Galicia concentra una cuarta parte de la producción cunicola

12/03/2019

Galicia se sitúa cómo la primera potencia nacional en producción de carne de conejo. Así lo ha señalado el conselleiro del Medio Rural, José González, en su primera visita a una explotación cunícola, en el ayuntamiento ourensano de Beariz. Allí, José González ensalzó este sector menos conocido en nuestra comunidad pero que concentra más del [Leer más…]

En la Comunidad Valenciana se han retirado 7.500 t de cítricos

12/03/2019

La consellera de Agricultura de la Comunidad Valenciana, Elena Cebrián, presidió ayer la Mesa Técnica del Sector Citrícola, en la que se ha efectuado un repaso a las medidas que definirán las soluciones a la crisis de la actual campaña. Así mismo, ha afirmado que la Ley de Estructuras Agrarias, que ha entrado en vigor [Leer más…]

Andalucía logra un máximo histórico con sus exportaciones agroalimentarias de 2018

12/03/2019

El volumen de las exportaciones agroalimentarias andaluzas ha registrado un máximo histórico en 2018 al rozar los 7,7 millones de toneladas, el mayor registro desde 2010 (cinco millones de toneladas). Atendiendo al valor, estas transacciones internacionales han reportado casi 10.700 millones de euros, montante que posiciona a Andalucía como la primera Comunidad Autónoma en este [Leer más…]

CCOO Extremadura denuncia la negativa de la patronal del campo a aplicar el salario mínimo interprofesional

12/03/2019

CCOO denuncia que a continua negativa de las asociaciones agrarias que integran la patronal del campo extremeño a aplicar la subida del salario mínimo interprofesional al convenio del campo está provocando problemas laborales en varias empresas importantes de la región porque los trabajadores y trabajadoras no están percibiendo los salarios que deberían recibir. Desde la [Leer más…]

Murcia supera por primera vez los 2.500 M€ en frutas y hortalizas exportadas

12/03/2019

La Región de Murcia ha superado por primera vez los 2.500 millones de euros de frutas y hortalizas exportadas, según datos de Proexport elaborados a partir de Aduanas. En 2018 las exportaciones hortofrutícolas murcianas alcanzaron los 2.504 millones de euros, lo que significa un incremento del 3,1% con respecto a 2017. Este crecimiento se ha [Leer más…]

Propuestas de UPA Andalucía para el sector del olivar

12/03/2019

Desde el inicio y durante el transcurso de la campaña, UPA Andalucía, analizando el contexto global del sector, preveía buenas perspectivas productivas y de precio para el aceite de oliva en origen, en base al retraso del comienzo de la campaña, debido a una climatología inusual. Estas circunstancias, estaban contribuyendo a reducir las existencias disponibles [Leer más…]

Glifosato: Descubren un hidrato de carbono que podría ser su alterntiva

12/03/2019

Investigadores de la Universidad alemana de Tübingen descubrieron una sustancia natural que podría competir con el herbicida glifosato: la molécula recién descubierta es un hidrato de carbono sintetizado a partir de cianobacterias (algas verdi-azules), es la 7-deoxi-sedoheptulosa (7dSh). A diferencia de los carbohidratos comunes, que generalmente sirven como fuente de energía para el crecimiento, es [Leer más…]

La Junta de Andalucía programa más de 360 inspecciones ambientales para 2019

12/03/2019

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha aprobado dos planificaciones para la realización de inspecciones medioambientales: por un lado, el Programa de Inspección Ambiental para 2019 de las instalaciones que cuentan con Autorización Ambiental Integrada (AAI), que comprende actuaciones para un total de de 322 industrias; y por otro, los Planes sectoriales [Leer más…]

Unió de Pagesos pide un nuevo y mejor seguro para la avellana

12/03/2019

Ayer, Unió de Pagesos se reunió con representantes de la Entidad Nacional de Seguros Agrarios [ENESA], organismo que pertenece al Ministerio de Agricultura y que tiene la función de actuar como órgano de coordinación y enlace para el desarrollo de seguros agrarios, para trasladarlos una propuesta concreta de seguro experimental de rendimientos para el cultivo [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 2290
  • 2291
  • 2292
  • 2293
  • 2294
  • …
  • 11511
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo