Italia, primer país importador de aceite y el segundo exportador y productor del mundo,se enfrenta a una campaña en la que se situará en torno a mínimos históricos. Se estima una caída en producción del 57% respecto de la campaña anterior, alcanzando unas 185.000 toneladas de aceite producidas. Así lo pone de manifiesto un informe [Leer más…]
INTERPORC busca en FIGAN la mejor receta de carne de cerdo elaborada por foodies
La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), celebrará durante la décimo cuarta edición de la Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) el Concurso de Foodies, en el que los alumnos de la Escuela de Cocina La Zarola tendrán que demostrar sus habilidades elaborando recetas que pongan de relieve la calidad y versatilidad de [Leer más…]
UdeU CLM presenta a las fuerzas políticas 125 medidas en favor de los profesionales del campo
Unión de Uniones de Castilla-La Mancha se reunió la semana pasada con PSOE, PP, Podemos y Ciudadanos para presentarles su documento de propuestas electorales 2019, que contiene 125 medidas en diversas áreas de actuación para mejorar la situación de los agricultores y ganaderos profesionales y las condiciones de vida en el medio rural de la [Leer más…]
Las pérdidas de los citricultores rondan ya los 300 M€ y el 27% de la cosecha no ha podido comercializarse
La actual campaña citrícola, con el 87% de la cosecha de la Comunitat Valenciana ya comercializada o vendiéndose actualmente en los mercados, entra en su recta final y lo hace presentando un balance verdaderamente catastrófico para los productores. Un detallado informe elaborado por los servicios técnicos de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) revela que [Leer más…]
Aprobado el Plan Nacional frente a las Resistencias a los Antibióticos 2019-2021
El Ministro y los Consejeros de Agricultura han aprobado esta semana, en la Conferencia Sectorial, el Plan Nacional frente a las Resistencias a los Antibióticos 2019-2021, que dará continuidad a los trabajos desarrollados en 2014-18, aplicando el enfoque de “una sola salud” (“One health”), con el objetivo de reducir el crecimiento de las resistencias a los antibióticos [Leer más…]
Los autónomos tendrán hasta el 31 de marzo para renovar la cobertura de incapacidad temporal con una Mutua colaboradora de la SS
Determinados autónomos, tendrán que optar a más tardar el 31 de marzo por una de las 20 Mutuas colaboradoras de la Seguridad Social para contratar la cobertura de incapacidad temporal según recuerda Unión de Uniones. La norma afecta a aquellos que estén de alta en autónomos desde antes del 1 de enero de 1998 y [Leer más…]
UE: baja el precio de la mantequilla
El último informe del Observatorio Lácteo de la UE, del 14 de marzo, ha resaltado: – En comparación con la semana anterior, el precio medio de la mantequilla en la UE disminuyó un 3,5% a 425 € / 100 kg (-12% por debajo del nivel del año pasado) – El precio promedio de la leche [Leer más…]
Se pone en marcha el programa de autocontrol del etiquetado Duroc (PAED)
Las asociaciones ANPROGAPOR, ANPS y FECIC presentaron ayer en el Ministerio de Agricultura el Programa PAEDA. Este programa, que es voluntario, se ha desarrollado ante el hecho de que la carne que se vende al consumidor etiquetada como carne ‘Duroc’ no está regulada. Con este programa se ha establecido un protocolo de etiquetado, acordado entre [Leer más…]
Aprobada la estrategia de gestión de las poblaciones de jabalíes
El Ministro y los Consejeros de Agricultura han aprobado esta semana, en la Conferencia Sectorial, una Estrategia de gestión de las poblaciones de jabalíes. Un acuerdo marco en el que se fijan las prioridades nacionales para que las Comunidades Autónomas, en el marco de sus competencias, desarrollen actuaciones para regular y si es posible disminuir [Leer más…]
Las exportaciones de elaborados cárnicos crecen por 9º año consecutivo
El valor del mercado de elaborados cárnicos aumentó un 1,9% en 2018, situándose en 7.029 millones de euros, debido al ligero ascenso tanto del volumen de demanda como de los precios. La balanza comercial del sector arrojó un superávit de 771 millones de euros, un 9,7% más que en 2017. En este sentido, las exportaciones [Leer más…]











