Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Equipo ROCA (Robos en el Campo) de Cáceres, han conseguido esclarecer siete delitos contra el patrimonio, cometidos en casas aisladas en el término municipal de Casar de Cáceres (Cáceres), logrando detener al presunto autor de los hechos, así como la recuperación de gran parte de los efectos sustraídos. [Leer más…]
¿Cuál es la situación actual del cultivo de trigo duro en Andalucía?
La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) informa en su página web sobre el estado del cultivo del trigo duro en Andalucía, en el que, como indica, se observan distintos estados fenológicos dependiendo de la fecha de siembra, pero debido a las altas temperaturas que se están registrando, su ciclo se ha adelantado y la mayoría está espigado. En general hay [Leer más…]
Más de 5.000 cazadores participaron en la oferta pública de caza de la temporada 19/20
La Consejería de Medio Rural de la Junta de Extremadura celebró el pasado día 6 de marzo de 2019 el sorteo de la oferta pública de caza para la temporada 2019/2020 en la Biblioteca Pública del Estado “Jesús Delgado Valhondo” de Mérida. Sorteo en el que participaron un total de 5.219 cazadores de las siguientes [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 58,1% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 58,1 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 32.627 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 218 hm³ (el 0,4% de la capacidad total de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 84,9% Cantábrico Occidental [Leer más…]
Piden mayor flexibilidad en el cumplimiento de los objetivos de la Directiva Marco de Agua
En pleno proceso de revisión de la normativa europea, la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) pidió ayer al Ejecutivo mayor flexibilidad en el cumplimiento de los objetivos de calidad de las masas de agua comunitarias establecidos en la Directiva Marco de Agua (DMA). De esta forma, Fenacore -que organizó en Madrid una jornada [Leer más…]
4 de cada 10 camiones de cerdos en Dinamarca no ha sido bien desinfectado
Los 300 camiones de transporte de cerdos que son controlados por la Autoridad danesa de Alimentación y Veterinaria fueron limpiados y desinfectados después de descargar los animales en territorio danés, pero hubo deficiencias en la limpieza en algunos de ellos. De acuerdo con un muestreo realizado por la Agencia, en 4 de cada 10 camiones [Leer más…]
Creada la Asociación Profesional de Productores de Cerdo de Teruel
Los productores de cerdo de Teruel se han constituido como Asociación Profesional de Productores de Cerdo de Teruel, aglutinando al noventa por ciento de los profesionales que destinan jamones a la Denominación de Origen, mataderos y salas de despiece de la provincia, con el objetivo de impulsar la Indicación Geográfica Protegida (IGP) de cerdo de Teruel. Se [Leer más…]
La zona infectada por Xylella se mantiene acotada en el norte de Alicante
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha informado este martes a las organizaciones agrarias, cooperativas, operadores y viveristas de la Comunitat Valenciana de la décima actualización de los datos de afección de la Xylella fastidiosa en la provincia de Alicante. «Estamos aplicando el plan de contingencia acordado con las organizaciones agrarias», ha subrayado [Leer más…]
BASF lanza Dagonis®, una única solución para más de 30 cultivos y enfermedades hortofrutícolas diferentes
La agricultura es un trabajo complejo y exigente. Cada día los productores se enfrentan a numerosas decisiones, entre ellas, asegurar la rentabilidad de sus explotaciones, mejorar la calidad y productividad de sus cultivos, y optimizar sus esfuerzos en la protección de estos. En este contexto BASF presentó ayer en Torre-Pachecho, Dagonis®, un fungicida de última [Leer más…]
Cataluña incrementa la ayuda a los seguros para jóvenes y profesionales
El Departamento de Agricultura de Cataluña ha confirmado que se compromete a incrementar un 2% la subvención autonómica dirigida a los agricultores profesionales y los jóvenes para facilitar la contratación de los seguros agrarios. Este aumento, les supondrá una reducción del coste superior al 5%, según ha señalado Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) [Leer más…]











