El Gobierno de Aragón acaba de publicar, en su Diario Oficial, el Decreto 53/2019 por el que se regula la gestión de estiércoles. El nuevo marco regulatorio establece la puesta en marcha de centros gestores de purines –entidades públicas o privada autorizadas y registradas por la Administración- que garanticen un sistema para todo el ciclo [Leer más…]
Precio UE: baja en febrero y podría seguir cayendo en enero
El precio medio de la leche pagado al ganadero de la UE en febrero pasado fue de 34,94 céntimos/kg, lo que supuso prácticamente ningún cambio con respecto al mes anterior (un descenso de un 0,2%), de acuerdo con los últimos datos del Observatorio Lácteo de la UE. Los precios disminuyeron en 14 Estados miembros en [Leer más…]
Los ganaderos podría saber el bienestar de sus cerdos por reconocimiento facial
Investigadores del Scotland’s Rural College (SRUC) están utilizando una tecnología de reconocimiento facial de vanguardia para intentar detectar diferentes estados emocionales en los cerdos. Los cerdos son animales muy expresivos. Una investigación previa del SRUC ha demostrado que pueden comunicar sus intenciones a otros cerdos utilizando diferentes expresiones faciales. También hay evidencia de diferentes expresiones [Leer más…]
Aragón minora las distancias de explotaciones ganaderas a ciertas poblaciones
Aragón acaba de publicar en su Boletín oficial Orden DRS/330/2019 por la que, entre otras cuestiones, se minoran las distancias entre explotaciones de vacuno,ovino y equino y núcleos de población de menos de 500 habitantes y en núcleos de población de 500 a 3.000 habitantes. Como puede verse en la tabla adjunta, dichas distancias quedarían [Leer más…]
Timo del nazareno: 75.000€ estafados a empresas de queso y aceites
La Guardia Civil de Cantabria en el marco de una operación contra el denominado “timo del nazareno” (adquisición de productos a empresas con engaño, condicionado a pagos aplazados, perdiendo las mercancías y no cobrando), da por desarticulado un grupo organizado que causó un perjuicio económico cercano a los 75.000 euros a cinco empresas de ámbito [Leer más…]
Andalucía prácticamente elimina el impuesto de sucesiones y donaciones
El Gobierno andaluz eliminó ayer, en la práctica, el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones para cónyuges y familiares directos. Para ello, ha aprobado por decreto una bonificación al 99% en la cuota del impuesto para los grupos de parentesco I y II. Esta ha sido una demanda histórica del sector agrario, no solo de Andalucía, sino también [Leer más…]
Gourmets premia a Tierra de Sabor como la institución que mejor representa la gastronomía autóctona
El Grupo Gourmets, editor de la publicación Club de Gourmets, la revista decana de información gastronómica española, ha pedido un año más a sus lectores que valoren a los profesionales, establecimientos y medios de comunicación, entre otras categorías, más relevantes del año. En esta edición, se ha galardonado a la marca Tierra de Sabor -el [Leer más…]
La Guardia Civil esclarece el incendio forestal del paraje “La Sierracha” de Feria
La Guardia Civil investigó a un vecino de la localidad pacense de Feria, como presunto autor de un delito de incendio forestal. Sobre las 14 horas del pasado día 21 de marzo, se originó un incendio en una finca del paraje “La Sierracha”, dentro del término municipal de Feria, el cual se propagó rápidamente a [Leer más…]
Tradecorp analiza los retos de la producción vitivinícola con el cambio climático
¿Qué es lo que más preocupa a los viticultores ante el cambio climático? Sobre esta pregunta ha girado la jornada que Tradecorp ha organizado esta semana en la localidad de Peñafiel, en Valladolid y que ha contado con una conferencia magistral a cargo del experto en viticultura, José Ramón Lissarrague, donde ha expuesto algunas de [Leer más…]
La industria de alimentación y bebidas aumenta un 3% la creación de empleo
La industria de alimentación y bebidas mejora su capacidad empleadora en 2018 al registrar un aumento del 3% en el número de afiliados a la Seguridad Social. Por quinto año consecutivo, el sector contribuye positivamente a la creación de empleo confirmando su carácter estratégico económico y social para nuestro país. Así se desprende del Informe [Leer más…]











