El Departamento de Agricultura de Cataluñ ha hecho pública una medida de prevención para evitar la entrada de la peste porcina africana (PPA) en las explotaciones porcinas catalanas. A partir del próximo día 30 de junio, no estará permitida la entrada de los vehículos en el recinto de las explotaciones intensivas de porcino, aves y [Leer más…]
Publicada la reducción de algunos módulos de IRPF por
El Boletín Oficial del Estado publicó la semana pasada una Orden del Ministerio de Hacienda (Orden HAC/485/2019), por la que se reducen para el periodo impositivo 2018, los módulos agrarios para los agricultores y ganaderos que hayan sufrido en dicho ejercicio circunstancias excepcionalmente desfavorables en sus explotaciones. El régimen de estimación objetiva agraria (o de [Leer más…]
Acor contrata 13.967 ha de remolacha
La Cooperativa ACOR ha contratado para esta campaña 13.967 hectáreas de remolacha lo que supone un 34% por ciento más de superficie respecto al año pasado, cuando se alcanzaron las 10.393 hectáreas. Para el nuevo director general de ACOR, José Luis Domínguez, estas cifras demuestran el respaldo de los agricultores remolacheros al trabajo de la [Leer más…]
Drones para saber dónde se esconden los jabalíes
La llegada de la peste porcina africana preocupa al sector porcino. Los agentes rurales de Lleida ayudan a los cazadores con un dron que los jabalíes sean más fáciles de encontrar y en cacen más, según informa Porcat. El objetivo de estas medidas es reducir la cabaña de estos animales y prevenir la entrada de [Leer más…]
El original y la copia
El siempre añorado Xabier Arzalluz decía que en política, entre el original y la copìa, el votante solía optar, mayoritariamente por el original. Pues bien, si miramos los resultados de las elecciones generales del domingo 28 , al menos en lo que se refiere al bando de la derecha, estimo que ha ocurrido algo similar [Leer más…]
Herramienta de Semillas LG para detectar plagas y enfermedades en cereal
La mejor cura siempre es la anticipación. LG Diagnostic, la nueva herramienta de semillas LG, permite diagnosticar, a tiempo, posibles enfermedades y plagas en el cultivo de Cereal. Desde el lanzamiento de LG AGRO TECH hemos seguido trabajando para crear una de las herramientas digitales más completas del mercado. LG AGRO TECH, disponible de forma [Leer más…]
Critican los cambios propuestos por Agroseguro que supondrán altas subidas en los seguros de cereales y viñedo
La organización agraria ASAJA de Castilla y León califica de “alarmante” el propósito de Agroseguro, la entidad española de entidades aseguradoras de los seguros agrarios, de introducir cambios en las líneas de seguros que implicarían subidas muy importantes de líneas vitales para la Comunidad Autónoma, como los cereales y el viñedo. Al parecer, tras dos [Leer más…]
La producción de tomate en Murcia aumentó un 7,3% en 2018
La producción de tomate en la Región ha aumentado un 7,3% en 2018 en comparación con 2017, pese a que la superficie cultivada haya disminuido ligeramente en un 1,5%, según datos de la Consejería de Agricultura. La superficie ocupada en 2018 por tomate al aire libre se sitúa en más de 100 ha y en [Leer más…]
Junta y sector diseñan las medidas del nuevo Plan Apícola andaluz 2020-22
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, se ha reunido con representantes del sector apícola andaluz para conocer de primera mano sus necesidades y trabajar conjuntamente en el diseño de las medidas incluidas en el Plan Apícola Nacional (PAN) 2020-2022. Crespo ha ofrecido su colaboración a los profesionales de esta actividad [Leer más…]
Cataluña convoca las ayudas a la apicultura 2019
El Departamento de Agricultura de Cataluña ha convocado los ayudas destinadas a la mejora de la producción y la comercialización de los productos de la apicultura para el año 2019, según ha publicado en el diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC). El importe de esta subvención es de 422.000 euros y va dirigida [Leer más…]











