La Consejería de Agricultura de Murcia ha ampliado hasta el 29 de junio el plazo de solicitud de las subvenciones a la suscripción de los seguros agrarios, a petición de las organizaciones profesionales agrarias y representantes de las cooperativas. Las organizaciones fundamentan su petición en el elevado número de solicitudes que tienen que gestionar en [Leer más…]
El estándar GecISO certificará la caza sostenible
A pesar de que la calidad cinegética y su labor en cuanto a la sostenibilidad medioambiental está recogida en distintas leyes autonómicas como la Ley andaluza de la Flora y Fauna Silvestres, no existe una norma que concrete cómo se debe llevar a la práctica ese principio. Con el objetivo de dar respuesta a esa [Leer más…]
La carne y productos del cerdo incrementan su presencia en los hogares españoles
La carne de cerdo ha sido la única, de todos los tipos de carnes, que ha experimentado un ligero incremento en su consumo en los hogares españoles. Así en el año 2018, el consumo de carne de cerdo fresca creció un 0,8% respecto al año anterior y el de carnes congeladas un 6,9%, según los [Leer más…]
El TSJC avala el control poblacional del lobo en Cantabria
La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha desestimado el recurso interpuesto por Ecologistas en Acción en 2017 ante la actividad de control poblacional del lobo llevada a cabo por el Gobierno de Cantabria. La sentencia entiende que «no existe riesgo medioambiental alguno» en estas acciones llevadas a cabo [Leer más…]
La detección de cítricos importados con plagas aumenta en un 14%
LA UNIÓ de Llauradors denuncia que las interceptaciones en la Unión Europea de importaciones de cítricos con presencia de plagas procedentes de terceros países aumentaron un 14% en 2018 respecto al año anterior, cifra que refuerza la necesidad de implantar un mayor control y vigilancia fitosanitaria de las mismas antes de entrar a los mercados [Leer más…]
La cosecha mundial de cereales 2019 podría ser récord según la FAO
Las perspectivas iniciales de la FAO apuntan a que la producción mundial de cereales podría alcanzar en 2019, un un nuevo récord, llegando a 2.722 Mt, lo que supone un repunte del 2,7% con respecto a 2018, según el nuevo Informe de la FAO sobre oferta y demanda de cereales, publicado ayer. También se espera [Leer más…]
Problemas para realizar quemas en Aragón
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, denuncia que el “Índice de riesgo por uso del fuego en Aragón” está impidiendo que se puedan realizar las quemas agrícolas. Tras presentar la correspondiente solicitud de autorización en la Oficina Comarcal Agroambiental, OCA, los agricultores deben consultar la información que publica diariamente la Dirección General [Leer más…]
Trump y el retraso de las siembras dirigen los mercados
Las tensiones políticas entre China y EEUU, que en las últimas semanas se han agravado con el caso Hawei, se están notando en las negociaciones comerciales que parecen no avanzar. El mercado de los cereales y oleaginosas, que desde hace meses, está pendiente e influenciado por la evolución de dichas conversaciones, ha vuelto a recibir [Leer más…]
La interprofesión del aceite de oliva debatirá la autoregulación del sector la próxima semana
La organización interprofesional del aceite de oliva de España tiene previsto reunirse la semana próxima con el fin de debatir una serie de medidas para poder gestionar una campaña oleícola que se presenta complicada, según avanzó ayer su presidente, Pedro Barato, en declaraciones a los medios, tras la presentación de una de las acciones promocionales [Leer más…]
Los remolacheros franceses quieren comprar las dos azucareras sentenciadas
La Confederación francesa de remolacheros CGB presentó el pasado martes, en el Ministerio de Economía, un plan para la adquisición de las dos azucareras que Südzucker quiere cerrar en Francia, la de Cagny (Calvados) y la de Eppeville (Somme), como ya anunció en febrero. La CGB ha estado trabajando con expertos en un plan de [Leer más…]











