El 15 de mayo ha entrado en vigor la normativa europea que limita la presencia de grasas trans en la producción alimentaria industrial. El Reglamento (UE) 2019/649 de la Comisión Europea fija en un máximo de 2 gramos de grasas trans por cada 100 de grasa yestablece un periodo transitorio de dos años para que [Leer más…]
La Junta de Andalucía modernizará las OCAs
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, anunció ayer en el Parlamento Andaluz un plan de renovación y modernización de las Oficinas Comarcales Agrarias (OCAS) porque entiende que “hay que potenciar un servicio cercano a los usuarios, agricultores y ganaderos”. Carmen Crespo ha advertido que este plan responde a [Leer más…]
La Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español celebra 10 años de éxitos
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha aprovechado la gran fiesta mundial del sector que es Expoliva para celebrar sus 10 primeros años de vida, que coinciden en el tiempo con la auténtica revolución que ha experimentado este sector. Una oportunidad para poner en valor el trabajo que el sector ha realizado estos años [Leer más…]
Bioeconomía como generador de valor añadido en el campo
El viceconsejero de Desarrollo Rural y director del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, Jorge Llorente, participó ayer en la jornada ‘Bioeconomía en las Cooperativas’, organizada junto a la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (Urcacyl). El objetivo de esta actividad es trasladar a los técnicos de las cooperativas las posibilidades [Leer más…]
Detectada rosquilla gris en maíz
Se ha detectado rosquilla gris en Villazala, en la comarca de la Bañeza, León. La rosquilla gris, fundamentalmente de la especie Agrotis segetum, es un lepidóptero que en sus fases larvarias se desarrolla normalmente en el suelo cerca de sus plantas huésped (maíz, girasol, hortícolas, etc) y produce graves daños en el maíz al alimentarse, [Leer más…]
COAG analiza la crisis de los precios del aceite
La Feria Expoliva ha acogido la Jornada del Sector del Olivar de COAG, que ha reunido en Jaén a cerca de 500 olivareros de todo el país. El secretario general de COAG Andalucía, Miguel López, aseguró ayer en la inauguración que es necesario que el protagonismo se lo lleven los precios, porque los olivareros lo [Leer más…]
El adelanto de la Orden andaluza de vedas facilitará la planificación de la temporada de caza
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, intervino esta semana en el pleno del Parlamento andaluz para informar sobre el protocolo general de intenciones firmado entre su Departamento y la Federación Andaluza de Caza con el fin de defender e impulsar esta actividad en Andalucía. Al respecto, Crespo ha resaltado que [Leer más…]
La agricultura se adapta y lucha contra el cambio climático
El hecho de que la agricultura sea la cuarta emisora de gases invernadero en la Unión Europea con un 9.9% del total (Agencia Europea de Medioambiente, 2011) y que se vea afectada drásticamente por el cambio climático convierte a esta actividad en víctima y sujeto del exceso de CO2 en la atmósfera. No obstante, un [Leer más…]
Es muy difícil fichar en el campo
La entrada en vigor del Real Decreto-Ley 8/2019 sobre el registro diario de la jornada laboral está generando muchos problemas en todas las empresas, pero estos problemas son todavía mayores en el campo, con jornadas muy variables, condiciones meteorológicas cambiantes, centros de trabajo variados y alejados entre sí, elevada rotación del personal contratado, etc. Por [Leer más…]
La CH Guadalquivir aumenta a 5.400 m3/ha la dotación máxima para la campaña de riego 2019
El pleno de la Comisión de Desembalse de la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir ha aprobado hoy una dotación máxima en la cabecera de las grandes zonas regables, o en el punto de captación de las concesiones individuales de 5.400 m³/ha para la campaña de riego que se cerrará el 30 de septiembre. Este aumento, de [Leer más…]










