Aragón es la cuarta Comunidad Autónoma en España en cuanto a nivel de ejecución del Programa de Desarrollo Rural 2014-20, por detrás únicamente de comunidades de menor dimensión territorial como Cantabria, País Vasco y Rioja. Se ha ejecutado el 43% del fondo europeo FEADER asignado, situándose en la media de los países europeos y muy [Leer más…]
Ya está vacía la intervención de LDP
En la última licitación de leche desnatada en polvo, realizada por la intervención de la Comisión Europea, se vendieron las 162 t que quedaban de una cantidad original de 380,000 t. Por tanto, ya no quedan existencias publicas de LDP, habiéndose vaciado la intervención. Para el Comisario de Agricultura, Phil Hogan, este resultado es prueba [Leer más…]
PROVACUNO ultima su referencial de bienestar animal
La interprofesional española de carne de vacuno (Provacuno) sigue avanzando en la mejora del bienestar animal mediante un referencial elaborado por un equipo independiente y especialista en la materia. El compromiso de todo el sector con el cuidado de sus animales es uno de sus principales valores, y por eso, desde la interprofesional se ha [Leer más…]
El sector porcino español reduce el uso de colistina en un 97% en 3 años
El Programa de reducción voluntaria del uso colistina en ganado porcino ha conseguido un éxito meteórico, gracias a la favorable implicación de los ganaderos y empresas de alimentación animal. El uso de colistina se ha reducido en un 97,18% entre 2015 y 2018 de acuerdo con los últimos datos de la Agencia Española de Medicamentos [Leer más…]
La productividad media es de 11.521 l/vaca en el estado más eficiente de EEUU
En 2018, el número de explotaciones lecheras en EEUU disminuyó un 6,9%, reducción muy superior a la de 2017 (3,9%). El número de explotaciones lecheras a finales de ese año era de 37.468, con un total de 9,5 millones de vacas lecheras, prácticamente la mitad de las existentes en 1920. Sin embargo, la producción de [Leer más…]
Francia concederá 350.000 € en ayudas por el fipronil
La Comisión Europea ha dado su visto bueno a que Francia conceda una ayuda estatal por 350.000 € para compensar a los criadores de gallinas ponedoras contaminadas con fipronil. En 2017, muchas granjas avícolas se contaminaron a escala europea con Fipronil, durante la desinfección de las explotaciones. Los países más afectados fueron Bélgica y Francia. [Leer más…]
Bruselas vigila el fraude en producción ecológica
En 2018, la Comisión Europea, junto con Europol , decidió lanzar una acción específica sobre producción ecológica en el marco de la operación OPSON VIII. El objetivo de esta operación era proteger la reputación del logotipo ecológico de la UE y garantizar la confianza de los consumidores europeos en él. El fraude en productos ecológicos [Leer más…]
Se confirma de nuevo una presencia anormal de topillo campesino en Castilla y León
El programa de vigilancia de las poblaciones de topillo campesino llevado a cabo por la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León ha detectado incrementos demográficos primaverales asociados al entorno de Tierra de Campos, sin descartar que pueda producirse su réplica a otras comarcas. Por ello la Consejería de Agricultura [Leer más…]
El Desastre que Viene
Según el informe En clave Agro recientemente publicado por BANKIA el valor de la producción de cereales en España el pasado año alcanzó la cifra de 4.271 millones de euros, representando una subida del 45% respecto a 2017. Dentro de un entorno de práctica inmovilidad de precios, esto se correspondió obviamente, al incremento de producción [Leer más…]
Asaja Córdoba llega a un acuerdo con los sindicatos sobre el salario mínimo
La organización agraria Asaja Córdoba ha llegado a un acuerdo con UGT y CCOO ante el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla) sobre la implantación de la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en el sector agrario. Asaja Córdoba quiere resaltar que considera que la imposición de un nuevo SMI por [Leer más…]









