Tan solo han pasado dos años del enorme escándalo de la carne bovina y aviar podrida y maquillada con productos cancerígenos en Brasil, pero esto no ha sido un impedimento para que la UE haya dado vía libre para traer 180.000 toneladas anuales de estos productos desde los países de Mercosur sin ningún tipo de [Leer más…]
INTERPORC presenta en Valencia el sello «Bienestar Animal Certificado»
La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) presentó ayer en Alaquàs (Valencia), el Reglamento Técnico de Bienestar Animal y Bioseguridad INTERPORC ANIMAL WELFARE SPAIN (IAWS)” y el sello de “BIENESTAR ANIMAL CERTIFICADO”, que aportarán a las empresas de porcino “el beneficio de pertenecer a un sector comprometido con el bienestar animal, y demostrará que [Leer más…]
COAG denuncia el cierre de oficinas bancarias en los pequeños municipios de CyL
COAG-Castilla y León denuncia el continuo goteo de cierre de oficinas bancarias, particularmente de aquellas ubicadas en los pequeños municipios de nuestro medio rural. Esta práctica persigue un objetivo meramente economicista y de rentabilidad, sin tener en cuenta las peculiaridades propias de la población afectada, dispersa y envejecida, con las dificultades añadidas para desplazarse y, [Leer más…]
Itacyl y Cetece colaboran para mejorar la transformación de cereales
El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) y el Centro Tecnológico de Cereales (Cetece) han celebrado esta semana una jornada con el doble objetivo de profundizar en la nueva Ley del Pan y exponer los resultados de las investigaciones sobre la cadena trigo-harina-pan. El sector de los cereales, harina y panadería-bollería-pastelería se encuadra [Leer más…]
Faconauto presenta sus propuestas para el sector de la maquinaria agrícola
La patronal de los concesionarios, Faconauto presentó ayer en un encuentro con la prensa especializada, la hoja de ruta que, a su juicio, debe seguir el sector de la distribución de maquinaria agrícola hasta 2025 y que se plasma en cinco grandes líneas de actuación con medidas concretas: mantenimiento del empleo, relaciones comerciales equitativas y [Leer más…]
¿Cuales son las previsiones de la CE para los mercados agrícolas?
La Comisión Europea acaba de publicar su último informe de perspectivas a corto plazo para los mercados agrícolas y ganaderos de la UE. La principal conclusión es que se espera que las exportaciones de carne de cerdo, carne de vacuno, aceite de oliva y productos lácteos de la UE continúen aumentando en 2019. Cereales Para [Leer más…]
David Sassoli, elegido presidente del Parlamento Europeo
El italiano David Sassoli ha sido elegido presidente del Parlamento Europeo hasta enero de 2022. Sustituirá al popular italiano Antonio Tajani. Nacido en Florencia en 1956, es eurodiputado desde 2009 y vicepresidente del PE durante la octava legislatura. Concurrió a las elecciones de mayo en las listas del Partido Democrático (S&D). Sassoli salió elegido en [Leer más…]
PPA: invertir en bioseguirdad y reducir las importaciones de lechones según UP
La Peste Porcina Africana (PPA) afecta en estos momentos a 9 Estados miembro (Polonia, , Estonia, Lituania, Letonia, Estonia, República Checa, Rumania, Hungría, Bulgaria y Bélgica). Por este motivo, la Unió de Pagesos apuesta para que las granjas y los mataderos catalanes extremen las medidas de bioseguridad y se haga un control exhaustivo a la [Leer más…]
La CE registra 3 nuevas iniciativas: sobre cambio climático, OMG y plásticos
La Comisión Europea decidió ayer registrar tres nuevas iniciativas ciudadanas europeas: «Un precio para el carbono para luchar contra el cambio climático», «Cultivemos el progreso científico, ¡los cultivos son importantes!» y «Acabemos con la era del plástico en Europa». La Comisión también determinó que no puede registrar una propuesta de iniciativa ciudadana europea titulada «Derecho [Leer más…]
Más de 3 millones de almendros en una explotación de Portugal
Veracruz, el grupo luso-brasileño está plantando 2 mil hectáreas de almendros en Beira Baixa, una región en el interior de Portugal. Más de 3 millones de almendros repartidos en cinco fincas ubicadas en los municipios de Fundão y Idanha-a-Nova. La inversión es de 50 millones de euros. Cuando la plantación esté totalmente instalada, se espera [Leer más…]










