El poso suscitado por la visita veraniega a tierras oscenses ha sido de tal calibre que aquí ando yo en el coche escuchando y gozando con las canciones de La Ronda de Boltaña, banda musical folclórica que va, nunca mejor dicho, rondando por los pueblos y ciudades y cantando las verdades de sus gentes, de [Leer más…]
ASAJA pide a Carnero incrementar las concentraciones parcelarias y mejorar los regadíos
ASAJA ha valorado la receptividad del consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, a las propuestas que la organización profesional agraria y ganadera le ha transmitido para que en esta legislatura se den pasos muy necesarios para lograr un sector más competitivo y rentable, que sea capaz de ilusionar a las nuevas [Leer más…]
Andalucía prevé 397.300 t de aceituna de mesa en la campaña 2019-20
El secretario general de Agricultura de la Junta de Andalucía, Vicente Pérez, se ha reunido en Sevilla con representantes del sector del olivar de Andalucía para presentar los datos del aforo de la campaña 2019-2020, cuyo volumen total se estima que alcance las 397.300 toneladas. Pérez ha explicado que, si bien este dato supone un [Leer más…]
Jesús Julio Carnero inaugura las nuevas instalaciones de Bodegas Briego
El consejero de Agricultura de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, ha asistido en Fompedraza (Valladolid) a los actos del 25 aniversario y a la inauguración de las nuevas instalaciones de Bodegas Briego. Actualmente cuenta con 80 hectáreas de viñedo, repartidas entre los términos municipales de Fompedraza, Curiel de Duero y Peñafiel, buscando siempre los [Leer más…]
Imprescindible la puesta en marcha de medidas preventivas de autorregulación en el sector vitivinícola
Estamos en plena campaña de vendimia y es necesario hacer un análisis de la misma, del sector y de las necesidades que plantea en el presente, siempre mirando hacia el futuro e intentándonos anticipar a los tan temidos “dientes de sierra”. Es preciso que el sector esté “en nuestras manos”, y no en manos de [Leer más…]
Compradores de Arabia Saudí, EAU, Vietnam, Hong Kong y China visitan España para interesarse por la carne de vacuno nacional
Una delegación conjunta de más de 30 compradores de Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Vietnam, Hong Kong y China ha sido invitada por PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, en colaboración con la Feria Meat Attraction. Los compradores han visitado nuestros centros de producción y han podido apreciar la totalidad de las [Leer más…]
La investigadora Isabel Casasús, presidenta de la Federación Europea de Ciencia Animal
Isabel Casasús, investigadora de la Unidad de Producción y Sanidad Animal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), ha sido nombrada presidenta de la Federación Europea de Ciencia Animal (EAAP). Su elección y nombramiento tuvo lugar durante el Congreso Anual de la Federación Europea de Ciencia Animal que tuvo lugar el pasado [Leer más…]
Interovic en Meat Attraction
El recinto ferial IFEMA de Madrid reunió, por tercer año consecutivo, al sector de la carne en el salón Meat Attraction. Un escaparate que pone al alcance del ámbito cárnico productor español una oportunidad para mostrar sus productos, así como las innovaciones desarrolladas. Especialmente interesante para los importadores procedentes de China, país invitado en la [Leer más…]
Modificada la normativa sobre autorizaciones para plantaciones de viñedo
El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, un Real Decreto que modifica el Real Decreto 1338/2018, de 29 de octubre, por el que se regula el potencial de producción vitícola, con lo que se pretende dotar de mayor estabilidad al sector y garantizar mayor seguridad jurídica en algunos aspectos [Leer más…]
Galicia trabaja en un sello de calidad para piensos
La Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia y la Asociación Gallega de Fabricantes de Alimentos Compuestos (Agafac) trabajan en la definición y futura puesta en marcha de un indicativo de calidad para los piensos que gestiona este colectivo profesional. Este sello tendrá como base el sistema Galicia alimentos seguros (gmp.Galis), una herramienta [Leer más…]