La Junta de Castilla y León ha publicado la resolución por la que se aprueba el plan de aprovechamientos comarcales de lobo en los terrenos cinegéticos situados al norte del río Duero en Castilla y León para las temporadas 2019/2020, 2020/2021 y 2021/2022, dada la condición de especie cinegética que se atribuye al lobo en [Leer más…]
El Tribunal de Cuentas de la UE auditará la efectividad de las ayudas al mercado lácteo
En 2014-2015, los precios de los productores de leche de la UE sufrieron un descenso de entre unos 10 – 30 céntimos/l . La Comisión consideraba que el mercado lácteo comunitario estaba afectado por un desequilibrio mundial entre la oferta y la demanda, en el que el embargo ruso desempeñaba un papel importante. En consecuencia, [Leer más…]
Neonicotinoides: Eslovaquia concede una nueva autorización temporal para la remolacha azucarera
El Ministerio de Agricultura de Eslovaquia acaba de aprobar una nueva autorización temporal para la siembra de semilla de remolacha azucarera tratada con neonicotinoides. La autorización es para la semilla tratada con Cruiser 600 FS (tiametoxam, 600 g/l) sembrada entre el 1 de marzo al 28 de junio de 2020, en una superficie de 22.500 ha. [Leer más…]
Aumenta en un 15% los accidentes laborales agrarios en Castilla y León en 2019
UPA alerta sobre el incremento de accidentes laborales en el sector agrario de Castilla y León en 2019 En los primeros seis meses del año se han registrado en nuestra comunidad autónoma 949 accidentes con baja en jornada de trabajo, un 15,87 % más que en el mismo periodo del año pasado. Estos datos demuestran [Leer más…]
Castilla y León contrata el 68% de la superficie de cereales, leguminosas y oleaginosas aseguradas en España
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores ASAJA de Castilla y León celebró ayer en Valladolid una jornada sobre seguros agrarios, coincidiendo con el comienzo de una nueva campaña de contratación en la que se espera recuperar la caída, de alrededor de un 4 por ciento, registrada en la anterior campaña. Un descenso que para el presidente [Leer más…]
¿Qué es la edición de genes?
La edición de genes podría convertirse en el próximo gran logro en el campo de la producción de proteína animal. ¿Qué es? ¿Qué podría depararnos? Puede ver un video muy ilustrativo en:
Esta campaña se han vendido 25 mill. de litros más de aceite de oliva envasado
Las salidas de aceite envasados de las empresas de ANIERAC en el mes de septiembre han sido 54 millones de litros. El conjunto de las categorías comerciales de aceite de oliva alcanza una cifra cercana a los 25,20 millones de litros; 1,08 millones de litros fueron de orujo de oliva y el resto, 27,72 millones [Leer más…]
Fracaso del seguro cereza en Cáceres
Extremadura tiene una superficie aproximada de 7.525 has de cerezos, situados en su mayor parte en el norte de la Región, entre las comarcas del Jerte, La Vera y las Hurdes. Estas comarcas suelen tener una pluviometría importante en la primavera y el verano, por lo que el cultivo de la cereza es bastante arriesgado [Leer más…]
2019 podría ser «La cosecha», en Rioja
La cantidad recolectada en la cosecha de 2019 en la Denominación de Origen Calificada Rioja se situaría en torno a 385 millones de kg de uva (187 millones de kilos habrían entrado en bodega en la zona de Rioja Alta, 109 en Rioja Oriental y 89 en Rioja Alavesa) de los que 342 serían de uva tinta y 43 [Leer más…]
PROVACUNO lanza «Deja que hable tu paladar» capítulo final de la serie documental «Fans del Vacuno»
PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, lanza hoy en su web www.fansdelvacuno.es el último capítulo Deja que hable tu paladar de la serie documental Fans del Vacuno,. “A cada uno le gusta lo suyo, pero a todos nos gusta la carne”. Así empieza el principio del último episodio del documental para los [Leer más…]