La Dirección General de Sanidad de la Comisión Europea realizó una inspección en España entre el 8 y el 12 de julio pasado para evaluar el sistema de control oficial implementado por las autoridades competentes para evitar la introducción en la Unión Europea (UE) de enfermedades animales contagiosas o infecciosas a través de vehículos o [Leer más…]
Se activa el almacenamiento privado de aceite de oliva
El Comité de Gestión de Mercados Agrícolas de la Unión Europea (UE), formado por los estados miembros y la Comisión Europea, aprobó el jueves, en Bruselas, la activación de la ayuda al almacenamiento privado de aceite de oliva. En concreto se ha aprobado el reglamento de ejecución de la CE, por el que se abren [Leer más…]
La producción mundial de vino 2019 vuelve a niveles medios tras las altas cifras 2018
• Las condiciones climáticas desfavorables tuvieron un impacto significativo en Italia, Francia y España, lo que dio como resultado unas producciones por debajo de la media. Portugal es el único país de la UE con una producción de vino más elevada que el año pasado. • Se prevé una ligera disminución de la producción de [Leer más…]
Incendios 2018: menos superficie quemada pero en muchos más países
La Comisión Europea ha publicado la edición de 2018 de su informe anual sobre los incendios forestales en Europa, Oriente Medio y África del Norte. Según el informe, el pasado año, los incendios forestales destruyeron casi 178.000 ha de bosques y tierras en la UE. Si bien esta superficie representa menos de la sexta parte de la [Leer más…]
69 organizaciones europeas de protección animal piden la prohibición del CO2 para el aturdimiento
La organización de defensa de los animales Eurogroup for Animals ha puesto en marcha una iniciativa para pedir a la Unión Europea que prohíba a partir de 2025, el uso del CO2 en mataderos, como método de aturdimiento previo al sacrificio de animales. Un total de 69 organizaciones apoyan esta iniciativa. En España cuenta con [Leer más…]
Buen comportamiento de las exportaciones españolas de alfalfa deshidratada en agosto
Las exportaciones de alfalfa deshidratada alcanzaron 150 290 toneladas en el mes de agosto según datos del Ministerio de Industria Comercio y Turismo, cifra que supera en 200 toneladas las exportaciones registradas en agosto de 2018. Las ventas de alfalfa deshidratada en formato bala al mercado internacional aumentaron en 7000 toneladas, superando las 135 000 t, sin [Leer más…]
Aprobado el reparto de 10,3 M€ entre las CCAA para programas agrícolas, ganaderos y pesqueros
El Consejo de Ministros aprobó el jueves la distribución de 10.370.981 euros entre las Comunidades Autónomas, para líneas de actuación relacionadas con la agricultura, la ganadería y la pesca, formalizando así los criterios y distribución acordados en las últimas Conferencias Sectoriales de Agricultura y Desarrollo Rural y de Pesca. De los fondos aprobados, se destinan [Leer más…]
La boina
El próximo fin de semana, usted y yo, tenemos una cita muy importante. El domingo 10 están convocadas las elecciones al Congreso y Senado y una vez constituidas ambas cámaras, será el momento de elegir el nuevo gobierno que rija los designios del país y entre otras tareas, el nuevo presidente deberá nombrar la persona [Leer más…]
Tres nuevas variedades de garbanzo registradas por Itacyl
El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) acaba de registrar tres nuevas variedades de garbanzo, lo que constituye una prueba más de la apuesta de la Junta de Castilla y León por el sector agrario y más concretamente por las leguminosas grano. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado recientemente la inclusión [Leer más…]
La campaña de flores para los Santos, corta en producción y precio
La festividad de Todos los Santos, que se ha celebrado este fin de semana, es una de las fechas señaladas para los productores de flor cortada de Andalucía, junto con San Valentín, el Día de la Madre o la Semana Santa. En los invernaderos ya está prácticamente toda la flor cortada y las cooperativas y [Leer más…]