El olivarero jiennense Cristóbal Cano Martín, de 44 años de edad y natural de Alcalá La Real, liderará la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos los próximos cuatro años. El nombramiento se hizo ayer oficial, tras la votación de los delegados y delegadas del 11º Congreso Federal de la organización, celebrado durante dos días en [Leer más…]
Más de 3.700 explotaciones catalanas buscan apoyo para digitalización y sostenibilidad
Las ayudas destinadas a la digitalización de datos y al cálculo del perfil de sostenibilidad de las explotaciones agrarias catalanas han recibido 3.723 solicitudes, reflejando una elevada acogida por parte del sector. Los beneficiarios incluyen explotaciones agrícolas de fruta dulce, huerta, arroz, olivo y cítricos, así como explotaciones ganaderas de bovino, ovino y caprino, tanto [Leer más…]
El IVIA impulsa una estrategia para combatir el ‘Scirtothrips’
El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias, (IVIA), dependiente de la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, ha desarrollado una estrategia de control químico detallada para el manejo de Scirtothrips en parcelas afectadas por esta plaga, con el objetivo de proporcionar soluciones efectivas para proteger las cosechas. Este trabajo de investigación se ha presentado en la jornada [Leer más…]
Bruselas quiere importaciones más equilibradas en normas fitosanitarias y de bienestar animal
La Comisión Europea presentó ayer su Visión para la agricultura y la alimentación, una ambiciosa hoja de ruta sobre el futuro de la agricultura y la alimentación en Europa. También ha anunciado que en este año, propondrá un paquete integral de simplificación para el marco legislativo agrícola actual , junto con una estrategia digital de la UE para la [Leer más…]
¿Qué opina el sector de la Visión de la Agricultura del Comisario Hansen?
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera que” la Visión de la Agricultura y Alimentación para 2040” presentada ayer por El Comisario de Agricultura europeo, Christophe Hansen, presentó ayer una hoja de ruta de la Comisión Europea: la Visión de la Agricultura y Alimentación para 2040”. Quiere sentar las bases para un [Leer más…]
El próximo 3 de marzo se inicia la consulta pública de la Ley de Agricultura Familiar
El ministro de Agricultura, Luis Planas, anunció ayer que el próximo 3 de marzo se iniciará la consulta pública previa a la elaboración de la nueva Ley de Agricultura Familiar. Una ley que será clave para impulsar el relevo generacional y la sostenibilidad económica de este modelo en España. Así lo anunció Luis Planas en [Leer más…]
Bruselas asigna ayudas de emergencia a España por la sequía y la DANA
Ayer, los Estados miembros dieron su visto bueno sobre la propuesta de la Comisión Europea de movilizar 98,6 millones de euros de la reserva agrícola para apoyar directamente a los agricultores de España, Croacia, Chipre, Letonia y Hungría que se han visto afectados por fenómenos climáticos adversos excepcionales y catástrofes naturales desde la primavera de 2024. La Comisión distribuirá 68 [Leer más…]
El mercado cerealista sigue pendiente de la ola de frio y de lo que pasará en Ucrania
El mercado de cereales se encuentra en un ambiente tenso. Los operadores están preocupados por una ola de frio polar que llegará a EE UU y Rusia y que encontrará a los cultivos de cereales de invierno desprotegidos ante las heladas. Al mismo tiempo, en el ámbito geopolítico las negociaciones entre Trump y Putin para [Leer más…]
El precio en origen de la leche de oveja baja más del 12% en un año
Un problema persistente amenaza la viabilidad del sector ovino y caprino en España. La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos alerta sobre la continua bajada de los precios en origen de la leche de oveja y cabra, situándose por debajo de los costes de producción y comprometiendo la supervivencia de los ganaderos. Según la [Leer más…]
Bajan ligeramente los precios mundiales de los productos lácteos
En la sesión del pasado martes de la Global Dairy Trade (subasta de Fonterra), que es un referente para la situación mundial de los productos lácteos, los precios han bajado un 0,6% hasta 4.172 €/t, acabando con la tendencia al alza de las dos últimas subastas, como puede verse en el gráfico adjunto de evolución [Leer más…]