La Xunta de Galicia tiene previsto reforzar la lucha contra la avispilla del castaño con la suelta de otros 1,6 millones del parásito Torymus sinensis en toda la comunidad. Una petición realizada ya al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ante los buenos resultados conseguidos con esta lucha biológica, iniciada ya en el año 2015. [Leer más…]
Guy Smagghe, nuevo doctor honoris causa por la UPM
El entomólogo agrícola Guy Smagghe ha sido nombrado doctor honoris causa por la Universidad Politécnica de Madrid, en un acto presidido por su rector, Guillermo Cisneros. Un reconocimiento “a alguien que cumple con excelencia las tres misiones fundamentales y elemento diferencial que crea una Universidad: la creación de nuevo conocimiento para que, a través de [Leer más…]
Nace el Observatorio Industrial del sector Cárnico
Las organizaciones sindicales y empresariales de ámbito estatal del sector cárnico: CCOO-Industria, UGT-FICA, ANICE, FECIC, ANAGRASA, AGEMCEX y ANAFRIC, han constituido el primer Observatorio Industrial del sector Cárnico. Este organismo contribuirá a la mejora de la actividad económica y del empleo de calidad en el sector cárnico, otorgándole la visibilidad que se merece ante la [Leer más…]
¿Qué tiempo hará esta semana?
Esta semana comenzará de nuevo con inestabilidad en el norte peninsular debido al flujo de aire húmedo de procedencia atlántica. Se seguirán produciendo precipitaciones persistentes en el Cantábrico, incluso puntualmente fuertes, sobre todo en el litoral, de acuerdo con las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología. Con menor probabilidad e intensidad se pueden producir [Leer más…]
La UE va a la OMC por la patata frita congelada
La UE presentó el viernes una disputa a la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra las medidas antidumping ilegales impuestas por Colombia a las patats fritas congeladas de Bélgica, Alemania y los Países Bajos. Según la Comisaria de Comercio, Cecilia Malmström, se ha dado este paso porque tras las numerosas intervenciones realizadas con Colombia para levantar las medidas [Leer más…]
Protesta mañana en Motril por la crisis del sector hortofrutícola
Unión de ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Granada para denunciar la situación crítica que atraviesa el sector hortofrutícola y la inactividad de las Administraciones para frenar el desplome de rentabilidad que está poniendo en peligro miles de explotaciones en la provincia granadina. Los representantes de estas Organizaciones Agrarias y la Federación de Cooperativas [Leer más…]
Balance del temporerismo de la campaña de patata en Alava
UAGA celebró la semana pasada una asamblea de temporerismo del sector patata, para informar sobre los datos de contratación y valorar la campaña. El número de contratos ha sido similar al año anterior, con 180 contratos frente a los 198 del año pasado; el número de días trabajados se ha reducido un 15%. La asamblea [Leer más…]
Globalviti entra en su fase final
Estudiar los efectos del cambio climático en el viñedo para mejorar la producción de vino a través de nuevas tecnologías, estrategias biotecnológicas y el manejo de la explotación es el principal objetivo del proyecto Globalviti. En esta investigación, aprobada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (CDTI), [Leer más…]
El SIGE, una de las novedades de las nuevas normas de ordenación de granjas porcinas que prepara el MAPA
El Ministerio de Agricultura está preparando una proyecto de Real Decreto para la ordenación de las granjas porcinas, con el fin de actualizar el vigente RD 234/2000 y consolidar todas las modificaciones que ha tenido a lo largo de estos casi 20 años. Una primera modificación del nuevo proyecto viene ya en el nombre del [Leer más…]
Indignación entre los ganaderos australianos por la nuevas normas de contratos lácteos
El Ministerio de Agricultura de Australia está trabajando en un nuevo borrador de normativa para los contratos lácteos, según la cual, las industrias podrían cambiar las condiciones de precio de un contrato, ya firmado con el ganadero, si la industria alega que se dan «circunstancias más allá del control razonable» que obligan al cambio. Esta [Leer más…]