El Parlamento andaluz aprobó ayer la nueva Ley de impulso y promoción de la producción ecológica y otras producciones certificadas, según informa la Consejería de Agricultura de Andalucía, una norma considerada pionera en España que refuerza el apoyo institucional a estos modelos productivos. Una normativa pionera con amplio alcance La nueva ley convierte a Andalucía [Leer más…]
TRICHODEX participará como patrocinador Gold en el Biostimulants World Congress 2025
La empresa biotecnológica TRICHODEX, filial de Grupo Fertiberia, anuncia su participación como patrocinador Gold en el Biostimulants World Congress 2025, que se celebrará del 2 al 4 de diciembre en el Centre de Convencions Internacional de Barcelona. La compañía contará con un stand propio identificado como C31, concebido como una réplica de su laboratorio, donde [Leer más…]
Bioestimulantes y estrés salino cambian la microbiota comestible de lechuga y tomate
El análisis de cómo los bioestimulantes empleados en agricultura ecológica y convencional, combinados con la exposición controlada al estrés salino, influyen en los microorganismos presentes en las partes comestibles de la lechuga y el tomate revela cambios significativos en la composición del microbioma que llega al consumidor cuando ingiere estos cultivos crudos. Las conclusiones del [Leer más…]
La carne española se podría encarecer hasta 4 € por cerdo y 15 céntimos por pollo por el reglamento de deforestación
El sector español de la alimentación animal, la ganadería y la industria cárnica ha dirigido un comunicado conjunto y urgente a los eurodiputados españoles para pedir que se aplace un año la entrada en vigor del Reglamento europeo sobre la Deforestación (EUDR) y que se apruebe una revisión anticipada. Las organizaciones firmantes alertan de que, [Leer más…]
Los productores de la NEPG se preguntan si pueden seguir sembrando tanta patata
Los productores de patata de la zona NEPG (Bélgica, Alemania, Francia y Países Bajos) se preparan para una campaña excepcionalmente difícil, a pesar de registrar una cosecha elevada. Según los últimos datos de NEPG, la producción total de patata de consumo en 2025 ronda los 27,2 Mt, un 10% más que en 2024 y un [Leer más…]
Bruselas no quiere que las frutas y hortalizas se etiqueten como «Origen Sahara Occidental»
Las organizaciones europeas de productores de frutas y hortalizas y varias entidades agrarias españolas han lanzado un llamamiento conjunto a los eurodiputados para que rechacen el reglamento delegado sobre etiquetado de origen del Sáhara Occidental y la revisión del Acuerdo de Asociación UE-Marruecos que se vota hoy en el Pleno del Parlamento Europeo. Consideran que [Leer más…]
Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria
Las microempresas y pymes de sectores como la panadería, la carnicería y la pesca afrontan un reto añadido con la próxima implantación del sistema VeriFactu, que obligará a sociedades y autónomos a utilizar programas de facturación electrónica certificados y a remitir la información a la Agencia Tributaria de forma segura e inmediata entre enero y [Leer más…]
No habrá ayudas para el olivar y viñedo de secano
El bloqueo de las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo de secano previstas en la Ley 1/2025 de prevención de pérdidas y desperdicio alimentario ha encendido las alarmas en el campo. ASAJA considera inaceptable que el Gobierno no haya activado todavía este paquete de 370M€ —285M€ para olivar de secano y 85M€ para viñedo [Leer más…]
Los precios de los fertilizantes podrían subir hasta un 30% por el CBAM
Productores de materias primas, industrias de transformación, comerciantes y empresas mezcladoras de fertilizantes han alertado del impacto que podría tener el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM, por sus siglas en inglés) si se aplica a los fertilizantes tal y como está previsto por la Comisión Europea a partir del 1 de enero [Leer más…]
Las exportaciones brasileñas de porcino alcanzan el segundo mejor resultado de la historia
Las exportaciones brasileñas de carne de cerdo mantienen en 2025 un ritmo récord, tanto en volumen como en facturación, y refuerzan la posición del país como uno de los grandes proveedores mundiales de porcino. Según la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), las exportaciones brasileñas de carne de cerdo en 2025 sumaron en octubre 144.000 [Leer más…]











