El frente común formado por las entidades Unió de Pagesos (UP), Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC), Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC), PORCAT, ANPROGAPOR, FAC, FECOC y ASOPROVAC, se reunió el 21 de febrero con una delegación de la Agencia Catalana del Agua para manifestar su posicionamiento con relación a la aplicación [Leer más…]
Los 97 municipios de Jaén defienden en la calle su olivar
Ayer, Jaen al completo se movilizó en defensa de su olivar. En la capital, se congregaron más de 600 personas personas en la calle, pero esto era tan solo una pequeña muestra de lo que estaba sucediendo en los 97 municipios de la provincia. En todo ellos, ha habido concentraciones en defensa del olivar, que [Leer más…]
Cantabria dará ayudas para la cría de conejo
La Consejería de Desarrollo Rural de Cantabria ha publicado a través del Boletín Oficial de la comunidad (BOC), la orden de ayudas de hasta 20.000 euros para las pequeñas y medianas explotaciones de cría de conejos para el año 2020. Podrá ser beneficiario cualquier persona física o jurídica, incluidas las sociedades cooperativas y sociedades agrarias [Leer más…]
Las exportaciones de aceite de oliva envasado a EE.UU. descienden en diciembre más de un 60%
La imposición de aranceles al aceite de oliva envasado originario de España por parte de EE.UU. está causando graves distorsiones en los flujos comerciales. Así se desprende de la última información hecha pública por el Departamento de Comercio de EE.UU. y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España. Las exportaciones españolas de producto [Leer más…]
Las detecciones de cítricos con plagas de 3º países aumentaron un 64% en 2019
LA UNIÓ de Llauradors denuncia que los puertos de la Unión Europea interceptaron durante 2019 un total de 164 envíos -por 100 en 2018- procedentes de terceros países con cítricos infestados de plagas y enfermedades, lo que representa un 64% más que en todo el pasado año. Sudáfrica y China son los países donde mayor [Leer más…]
El sector del tabaco exige el cumplimiento de sus compromisos a British American Tobacco, BAT
El cultivo y la primera transformación de tabaco tienen una gran importancia económica y social en nuestras zonas rurales productoras, y en particular, en las comarcas del norte de la provincia de Cáceres. En sus poblaciones existe una gran dependencia de estas actividades, las cuales contribuyen a mantener vivos los núcleos rurales y al desarrollo [Leer más…]
Remolacheros, estamos orgullosos de vosotros
«Remolacheros, estamos orgullosos de vosotros» es el eslogan de la nueva campaña de comunicación que ha lanzado la interprofesional francesa de remolacha, azúcar y bioetanol. Su objetivo es resaltar el comercio, el conocimiento de los cultivadores de remolacha y la importancia de este cultivo para la economía francesa. La campaña está protagonizada por 4 remolacheros [Leer más…]
AGAPROL pide la eliminación del índice FEGA como referencia en los contratos de leche de vaca
La Organización de Productores Lácteos AGAPROL OPL ha solicitado formalmente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación información sobre el contenido y alcance del Índice FEGA con especial referencia a los operadores que facilitan los datos de referencia y a los factores no incluidos en su cálculo (evolución del mercado, costes de producción, mercado internacional, [Leer más…]
Castilla y León creará un observatorio de precios de productos transformados
La Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León, respetando la libre competencia, quiere mejorar la transparencia en las relaciones comerciales. Para ello se mejorará el Observatorio de Precios de Productos Agrícolas y Ganaderos y se creará otro Observatorio de Precios para Productos Agrarios Transformados. La Consejería va a crear un Grupo de [Leer más…]
Wojciechowski critica la ganadería intensiva
El Comisario de Agricultura Janusz Wojciechowski escribió un comentario en Twitter, criticando la ganadería intensiva. El tweet comenzaba enumerando el número de cerdos por 100 ha que había en una serie de países de la UE, de acuerdo con los datos de 2017: Francia-43, Italia-67, Polonia-79, Alemania-166, Bélgica-452, Dinamarca-473, Países Bajos-690. Y luego continuaba afirmando [Leer más…]