El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Joaquín Páez, ha afirmado que “si las previsiones meteorológicas no cambian, tendremos una campaña de riego 2020 dura, que requerirá el esfuerzo de todos, tanto de los usuarios como de la propia Confederación”. Así lo ha trasladado en el transcurso de la primera Comisión de Desembalse [Leer más…]
La CE propone balance cero de emisiones en 2050
La Comisión Europea ha presentado una propuesta de Ley del Clima Europea que fija el objetivo de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero de aquí a 2050. Las instituciones de la UE y los Estados miembros están colectivamente obligados a adoptar las medidas necesarias a nivel nacional y de la UE para alcanzar el [Leer más…]
El Mapa analiza las medidas tomadas en el sector hortícola
La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana, presidió ayer la reunión sectorial para analizar la situación del sector hortícola, en la que ha hecho un repaso de todas las medidas en las que está trabajando el Ministerio, para contribuir a solucionar la difícil situación por la que atraviesa el sector. Se ha [Leer más…]
Récord de la alfalfa en el mercado chino por los aranceles Trump ¿Qué pasará a partir de 2020?
Los bajos precios de los cereales y la crisis del sector lácteo, dificultan el consumo nacional de forrajes. Aun reconociendo la excelente calidad por su alto contenido proteico de los forrajes, el ganadero opta por los cereales a precios más asequible. El futuro del sector está en el comercio exterior, donde la relación exportación sobre [Leer más…]
Salmonella y Campylobacter, cada vez más resistentes a la ciprofloxacina
Las infecciones con bacterias transmitidas por los alimentos se vuelven más difíciles de tratar. Salmonella y Campylobacter se están volviendo cada vez más resistentes a la ciprofloxacina, uno de los antibióticos de elección para tratar las infecciones causadas por estas bacterias. Esta conclusión es parte del último informe sobre la resistencia a los antimicrobianos en las zoonosis publicado por el Centro [Leer más…]
Las entregas en enero suben un 3,7% mientras que descendían hace un año
Las entregas de leche en España en enero pasado subieron un 3,7%. Por tanto, no solo se mantiene la subida iniciada en marzo de 2018, sino que además, el incremento es el más elevado de los registrados en los últimos 11 meses. No obstante, está en torno a los incrementos mensuales registrados desde septiembre. También [Leer más…]
Aprobado el procedimiento para reconocer “Lonjas de referencia”
El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto por el que se establecen los requisitos y el procedimiento para el reconocimiento de las lonjas de productos agropecuarios como “Lonjas de referencia” y de sus asociaciones, y con el que, además, se crea su Registro Nacional. El reconocimiento de lonjas de referencia y sus asociaciones [Leer más…]
Europatat pide que el Reino Unido pueda importar semillas y patatas de consumo
La Asociación Europea de Comercio de Patata (Europatat) ha pedido a la Comisión Europea que priorice la enmienda de la legislación vigente de la UE para incluir al Reino Unido como uno de los terceros países desde los que la UE puede importar semillas y patatas de consumo. Así se recoge en un documento de [Leer más…]
Hacienda de Navarra no tendrá en cuenta las subvenciones en módulos según UAGN
UAGN consigue que las indemnizaciones y subvenciones no computen en el volumen de ingresos que determina el límite de exclusión del régimen de módulos. Los agricultores y ganaderos seguirán tributando por subvenciones e indemnizaciones como hasta ahora. UAGN, por tanto, considera un paso adelante que Hacienda de Navarra, a hora de determinar la exclusión del [Leer más…]
Nuevo Reglamento sobre acceso a los recursos fitogenéticos para la agricultura y la alimentación
El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento sobre acceso a los recursos fitogenéticos (material genético de origen vegetal) de valor real o potencial para la agricultura y la alimentación y a los cultivados para utilización con otros fines. Este Reglamento desarrolla la normativa de acceso a [Leer más…]