En Alemania, el precio ha repetido, si bien hay que recordar que sobrepasa la barrera de los 2 €/kg. Mientras que el precio del cerdo vivo está alcanzando cotas altas, el de la carne no va al mismo ritmo. En el mercado interno, la demanda está bastante tranquila y el comercio exterior todavía se ve [Leer más…]
Tyson usará visión artificial para los inventarios de pollo
Tyson Foods Inc., que es una de las empresas alimentarias más importantes de EEUU, planea expandir el uso de la visión artificial para rastrear cuánto pollo se mueve a través de sus plantas. Se trata de una apuesta más en automatización e inteligencia artificial para reducir costos y desperdicio. Para finales de año, la compañía [Leer más…]
Se prevén importaciones de tomate marroquí de más de 500.000 t
El grupo hispano-franco-italiano-portugués de tomate se reunió el viernes pasado, por videoconferencia, para analizar la situación y las previsiones de mercado para los próximos meses, así como los principales temas que preocupan al sector, como los nuevos patógenos importados y la repercusión en la producción comunitaria de las crecientes importaciones de Marruecos. Con relación a [Leer más…]
Unió de Pagesos propone la gestión de los excedentes de la DO Cava
A 30 de junio de 2019, las bodegas disponían de 68,3 millones de litros de cava en existencias, cuando las necesidades son de entre 45 y 50 millones de litros, de acuerdo con los datos hechos públicos por el Consejo Regulador del Cava. Se prevé que este año, las existencias puedan superar los 80 millones [Leer más…]
El RD del etiquetado de la miel podría publicarse en junio
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, se reunió ayer con las Organizaciones Profesionales Agrarias, ASAJA, COAG y UPA, así como con Cooperativas Agroalimentarias, para analizar la situación del sector apícola y explicar las diferentes medidas y líneas de trabajo que, desde el Ministerio, se han puesto en marcha para corregir las debilidades [Leer más…]
AICA sanciona a las almazaras industriales por pagar el aceite a los agricultores cuando ellos lo deciden
El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha lamentado el incumplimiento del compromiso alcanzado hace cuatro años entre la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), dependiente del Ministerio de Agricultura, y Almazaras Federadas de España (AFE) sobre los contratos de compraventa de aceituna entre agricultor y las almazaras industriales. Fernández de Mesa [Leer más…]
El precio del aceite sigue a la baja a excepción del picual de Jaén
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 3 de marzo al 9 de marzo, el aceite de oliva virgen extra bajó a los 2.127 euros; el virgen subió a 1.883 y el lampante a 1.769. El número de operaciones aumentó de las 29 a las 45, y [Leer más…]
El riego en el Campo de Cartagena se regulará con más de 500 sondas
La Comunidad instalará más de 500 sondas sobre 36.200 hectáreas de terrenos de cultivo del Campo de Cartagena para evitar riegos innecesarios y minimizar los drenajes o lixiviados con nutrientes al acuífero. Así lo anunció ayer el consejero de Agricultura de Murcia, Antonio Luengo, quien precisó que la Dirección General del Agua está ultimando la [Leer más…]
Francia aumenta los impuestos a los fitosanitarios
El pasado 1 de marzo, el gobierno francés publico un decreto en su Diario Oficial por el que eleva la tasa del impuesto sobre la venta de productos fitosanitarios, que pasa del 0.2% al 0.9%. Esta tasa se mantiene en 0.1% para productos de biocontrol. El impuesto se aplica sobre el monto total de las ventas, [Leer más…]
¿Por qué el trigo no puede hacer frente a la roya del tallo?
La roya del tallo (Puccinia graminis) es un hongo que produce una enfermedad que afecta a diversos cereales. En trigo fue muy importante durante la primera mitad del siglo 20 y sigue estando presente. Ahora, investigadores británicos han arrojado luz sobre el misterio de lo que hace que el trigo sea susceptible a la devastadora roya [Leer más…]