No sé usted, pero en mi caso, el confinamiento lo llevo, relativamente, bien. Es verdad que la actividad, teleactividad mejor dicho, funciona al ralentí y que salvo una reunión presencial que he mantenido y la salida diaria a por el periódico y cuatro compras, no he salido de casa en la última quincena. Incluso empiezo [Leer más…]
¿Cómo será el tiempo esta semana?
Esta semana se inicia con inestabilidad generalizada y según avanzan los días, la situación se va estabilizando, según el informe de la Agencia Española de Meteorología. Hoy lunes, continuarán las precipitaciones abundantes en el Cantábrico y alto Ebro, así como las nevadas en bastantes zonas, mientras que el martes 31 y el miércoles 1 apuntan [Leer más…]
El MAPA abona 4.347 M€ de la PAC 2019
El Ministerio de Agricultura ha coordinado el abono, hasta el momento, de 4.347 M€ como pago de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC), lo que supone el 89 % del total de pagos directos correspondientes a la campaña de 2019. Hace dos semanas se han abonado cerca de 100 M€ de ayudas [Leer más…]
Este año se podría adelantar la floración del olivo
Un invierno muy seco y caluroso, prácticamente sin ningún día de lluvia que hemos tenido es el principal causante de concentraciones muy elevadas de s pólenes invernales en relación a otros años. En concreto, los picos de concentración del nivel de polen de ciprés y plátano de sombra se produjeron el 5 de febrero con [Leer más…]
Rechazan la decisión de encharcar las Tablas de Daimiel usando los pozos de emergencia
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real manifiesta su total contrariedad con la decisión de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) de encharcar artificialmente el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel utilizando los pozos de emergencia existentes. La organización agraria lamenta que finalmente se haya optado por esta opción en lugar de acometer [Leer más…]
Alertan de una nueva oleada de robos en el campo
ASAJA Palencia alerta de la situación de inseguridad que se está generando en el campo como consecuencia de la oleada de robos que están sufriendo los agricultores, especialmente aquellos que están realizando riegos de apoyo a la nascencia en cultivos como la remolacha. Las sustracciones, que afectan a gasóleo y material de riego principalmente, además [Leer más…]
Brasil y Paraguay anuncian cierres de mataderos mientras que en EEUU aumentan el ritmo
Varias empresas cárnicas brasileñas han anunciado que cerrarán plantas con motivo del Coronavirus. JBS cerrará cinco frigoríficos de un total de 37. En tanto que, Minerva anunció que cerrará 20 días (desde el 23 de marzo) las plantas de Janaúba (Minas Gerais), José Bonifácio (Sao Paulo) y Mirassol D ́Oeste y Paranatinga (Mato Grosso). En [Leer más…]
Fijado el importe definitivo de la ayuda asociada al ovino
El FEGA ha calculado el importe unitario definitivo de la ayuda asociada a los ganaderos de ovino y caprino para la campaña 2019: – Para las explotaciones de ovino en región Peninsular, el importe unitario definitivo es de 11,831138 €/animal (frente a 11,792726 €/animal en 2018) . Hay un límite presupuestario asignado para la campaña 2019 de 124.425.941,45 €, a [Leer más…]
Los viveros quieren vender sus plantas en lugar de destruirlas
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) solicita al Ministerio de Sanidad que aplique, con carácter de urgencia, una modificación en la legislación relativa al estado de alarma por el Covid-19 para permitir a los viveros poder vender sus plantas, tanto en los mercados de proximidad como en las grandes cadenas de distribución alimentaria, antes de [Leer más…]
El precio del trigo sube por la creciente alarma entre los estadounidenses por el Coronavirus
El precio del trigo esta semana ha alcanzado su nivel más alto en los dos últimos meses en la Bolsa de Chicago. En EEUU, han aumentado los casos de Coronavirus vertiginosamente en los últimos días, por lo que ha crecido la alarma entre la población, lo que le ha llevado a querer aprovisionarse de productos [Leer más…]