El Consejo de la UE adoptó ayer, mediante procedimiento escrito, un Reglamento que facilitará la utilización de aguas residuales urbanas (agua regenerada) para el riego agrícola. Ahora el Reglamento debe ser aprobado por el Parlamento Europeo en segunda lectura, antes de que pueda publicarse en el Diario Oficial. El Reglamento mejorará la disponibilidad de agua, [Leer más…]
Especulación de los compradores de cerdos y vacuno para bajar precios, según ASAJA Salamanca
La OPA pone de manifiesto actuaciones de carácter especulativo para bajar los precios de forma injustificada que afectan especialmente al sector del ibérico y al vacuno de carne. La OPA advierte a la Diputación provincial que si entra en ‘el juego’ de los compradores se levantará de las mesas de cotización La crisis del Covid-19 [Leer más…]
El sector porcino se vuelca con los afectados y con los profesionales que luchan contra el COVID-19 desde sus diferentes trabajos
Además de mantener su actividad dentro del estado de alarma para asegurar el abastecimiento de alimentos, el sector porcino español está demostrando una gran solidaridad, volcándose con los colectivos más desfavorecidos y con los profesionales que de una u otra forma luchan cada día desde sus puestos de trabajo contra el COVID-19. Por una parte, [Leer más…]
Semana Santa sin flores: productores y centros de jardinería urgen la reanudación de las ventas como en otros países de la UE
La venta de flores y plantas en importantes países consumidores de la UE, como Alemania u Holanda, está recuperando la normalidad y se permite la comercialización en centros de jardinería, cadenas de alimentación y de bricolaje por considerarse bienes de primera necesidad no alimenticia, consideración que, para el sector de flor y planta agrupado en [Leer más…]
Cara y cruz del campo: se trabaja con normalidad, pero la crisis quiebra los canales de venta
Atravesando la cuarta semana de confinamiento por el COVID-19, el sector agroganadero es uno de los que sigue trabajando, dado su carácter esencial y su función de abastecer a la población con alimentos. Pero, como advierte ASAJA, esa continuidad en las tareas no significa que no esté experimentando problemas, derivados no tanto de la producción [Leer más…]
Falsa UE
Desde el sector agrario en nuestro territorio como parte actora de la producción agraria de frutas y hortalizas en fresco y, más concretamente, desde el ámbito de lo que se conoce como el modelo de agricultura Mediterránea, hace años que venimos denunciando la discriminación, desidia, falsedad e infidelidad de la que permanentemente son objeto nuestros [Leer más…]
En positivo y valoremos más lo nuestro, que nos vendría muy bien
Nos están pasando muchas cosas en las últimas semanas y algunas son sumamente desgraciadas como la pérdida de vidas humanas. Desde aquí quiero trasladar mi abrazo más solidario y cariñoso a todos los que han perdido algún familiar. En este contexto generalizado de noticias duras, quiero trasladar un mensaje en positivo. Estas semanas han aflorado [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 61,8% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 61,8 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 34.366 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 494 hectómetros cúbicos (el 0,9 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
Bruselas publica la prórroga al 15 de junio para la solicitud PAC
Ayer se publicó el Reglamento (UE) nº2020/501 por el que se autoriza la presentación de solicitudes únicas de la PAC 2020 hasta el 15 de junio, inclusive. Además, permite la presentación de modificaciones de las solicitudes para la corrección de errores, modificaciones de los planes de siembra y otros trámites hasta el 30 de junio. [Leer más…]
El efecto del Coronavirus en los precios de la ganadería de carne
En la semana 13 del año, la que va del 23 al 29 de marzo, las caídas de precio constatadas en la realidad por los efectos del coronavirus en los mercados ganaderos, ya empiezan a verse reflejadas con claridad en las estadísticas oficiales, según los últimos datos de seguimiento aportados por el Ministerio de Agricultura. [Leer más…]