La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denuncia la ofensiva iniciada por determinadas industrias lácteas durante las últimas semanas para justificar una agresiva revisión a la baja de los precios pagados al ganadero en los nuevos contratos de primavera. Los efectos del COVID19 están siendo utilizados como excusa para romper la ligera tendencia [Leer más…]
El precio de la leche de cabra se hunde por el cierre de la restauración
En la sesión de la lonja de León celebrada ayer, el precio de la leche de cabra ha pasado de cotizar de 0,0901 €/E.Q a 0,0751 €/E.Q, lo que representa una caída del 20% o lo que es lo mismo más de 22 pesetas en litro, teniendo en cuenta que el valor del extracto quesero [Leer más…]
Publicada la lista de variedades de girasol recomendadas por Acor
ACOR ha publicado su habitual lista de variedades de girasol recomendadas para la nueva campaña de siembra que ahora comienza, siete para linoleico (convencional) y otras siete para alto oleico, después de haber estudiado más de 40 semillas diferentes tanto en secano como en regadío. Los ensayos se han efectuado en el centro y sur [Leer más…]
La Junta de Andalucía elimina la restricción de agua a los regantes de La Axarquía para todo el año hidrológico
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía va a eliminar para todo lo que queda de año hidrológico las restricciones de agua que había impuesto a los regantes de La Axarquía después de que las precipitaciones registradas en la provincia de Málaga durante el mes de abril hayan incrementado considerablemente las reservas en [Leer más…]
Nuevas medidas para los trabajadores agrarios por cuenta propia y ajena
El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto-ley que incluye varias medidas por el coronavirus que afectan al ámbito laboral agrario: Se extiende la reducción de la cotización para los trabajadores agrarios Se extiende para el año 2020, la reducción en la cotización (que llega al 19,11% durante la situación de inactividad) en el [Leer más…]
Los 1,9 a 2,2 €/kg que se le pagan al olivarero no se explican con los datos del Mapa
Los datos de producción de aceite de oliva de esta campaña, que ayer hizo públicos la AICA, pueden considerarse prácticamente como definitivos. Confirman que hay menos aceite de oliva en España. Marzo se ha cerrado con una producción de 1.116.166 t, un 37,6% menos que la campaña anterior. Esta reducción se debe fundamentalmente a la [Leer más…]
País Vasco da una ayuda directa para congelar o conservar carnes, frutas y hortalizas excedentarias
El Gobierno Vasco ha establecido una ayuda directa, a fondo perdido, para la congelación u otra técnica de conservación de producto temporalmente excedentario por la crisis del Coronavirus. Para beneficiarse de la ayuda, los productos tienen que proceder de explotaciones del País Vasco. La conservación de los productos frescos se podrá realizar tanto en las [Leer más…]
Italia moviliza 100 M€ para ayudar al sector agrario
La Comisión Europea ha dado el visto bueno a un plan de ayuda estatal italiano de 100 millones de euros para apoyar a las pequeñas y medianas empresas (PYME) en los sectores agrario, forestal, pesquero y acuícola por la crisis del coronavirus. La ayuda será en forma de: Avalas estatales para préstamos e inversiones para [Leer más…]
Actualizados los programas nacionales de prevención, control y erradicación de plagas en especies vegetales
El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto que modifica otro anterior, en el que se establece el Programa Nacional de Control y Erradicación del vector Trioza erytreae, y el Programa Nacional de Prevención del vector Daphorina Citri y la bacteria Candidatus liberibacter spp. Unas plagas y enfermedad que afectan a cítricos, plantas ornamentales [Leer más…]
Las cooperativas de España, Francia e Italia piden medidas excepcionales a la UE
Las cooperativas del sector vitivinícola de los principales países productores de la UE, España, Francia e Italia han acordado en una videoconferencia celebrada ayer, solicitar a la UE el desencadenamiento de una destilación de crisis, que incluya el alcohol para uso sanitario, activar el almacenamiento privado para retirar del mercado vinos de alta calidad y [Leer más…]